Alumno de la carrera de Estrategia y Transformación de Negocios en el campus Guadalajara ganó competencia de la University of Central Florida
Por Carlos González | CAMPUS GUADALAJARA - 15/07/2025 Fotos Carlos González
Read time: 4 mins

El alumno Marco Antonio López Ramírez, alumno de la carrera de Estrategia y Transformación de Negocios (LAE) del Tec Guadalajara ganó junto con su equipo interuniversitario el primer lugar de la competencia Global Business Analysis Case Competition.

Este concurso internacional es organizado cada semestre por la University of Central Florida (UCF), a través de su College of Business. En esta edición, participaron las siguientes universidades: 

  • UNINORTE (Colombia)
  • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
  • Kracow University of Economics (Polonia) y
  • Tec de Monterrey (campus Guadalajara y Cuernavaca). 

Se llevó a cabo a lo largo de 2 meses y participaron 570 estudiantes distribuidos en 116 equipos seleccionados aleatoriamente. Marco Antonio compitió junto con 2 estudiantes de Estados Unidos, uno de UCF, además de una alumna de Colombia y una de Polonia.

Es una competencia basada en el análisis PEST (Políticos, Económicos, Sociales y Tecnológicos), herramienta estratégica que examina los factores externos que pueden afectar a una empresa. 

Era un análisis de crisis de los factores que podrían impactar positiva o negativamente a la empresa seleccionada para el caso y proponer una estrategia para aprovechar o mitigar los efectos”, subrayó el alumno. 

 

Ganador concurso de negocios en la University of Central Florida y alumno del Tec Gudalajara.
Marco Antonio participó en el certamen con un equipo multiculural. Foto: Carlos González.

Identificar amenazas; plantear soluciones

A Marco Antonio le tocó analizar la parte política y legal del caso abordado por su equipo. “Después de 2 semanas te mandan información de quién está en tu equipo y cuáles son las actividades”, precisó. 

Comentó que todo el contenido lo trabajaron en un padlet donde subían sus entregables. “Las actividades se basaban en realizar el análisis de esos factores e identificar cuáles son las oportunidades o amenazas que la empresa podía encontrar. Y a partir de ahí plantear la solución”, explicó. 

Tuvieron las sesiones de trabajo en línea y debían ajustar la agenda a la disponibilidad por la diferencia de horarios entre quienes estaban en América y quien estaba en Europa. 

Las sesiones de trabajo, comentó, implicaban diálogo constante sobre qué retos a lo mejor enfrenta cada país, qué recomendaciones se podían hacer, así como identificar posibles ideas o elementos a considerar para el caso.

 

Ganador concurso de negocios en la University of Central Florida y alumno del Tec Gudalajara.
Junto a su equipo resultó ganador entre más de 110 escuadras participantes de América y Europa. Foto: Carlos González.

Disrupción de la cadena de suministro

Cuando avanzó el reto, cada quien elaboró un pitch (presentación rápida), donde se detallaba lo investigado del factor asignado y había que estructurarlo de tal manera como si ya fuera la presentación a directivos. 

En mi caso investigué sobre la disrupción en la cadena de suministros. Después seleccionamos la parte más importante que quisiéramos abarcar con el proyecto para elaborar la presentación final”, precisó Marco Antonio. 

Para la premiación hubo una ceremonia en línea en la que anunciaron los primeros lugares. “Me puso muy feliz, la verdad. Obviamente le eché muchas ganas y como siempre doy el máximo en todas las actividades que hago”, resaltó. 

No esperaba que tuviera un impacto tan grande como el que está teniendo ahorita; sí me pone muy feliz porque me dejó trabajar en equipo con gente de otros países”, añadió.

 

Ganador concurso de negocios en la University of Central Florida y alumno del Tec Gudalajara.
El sitio del concurso. Foto: Carlos González.

 

“No solamente soy capaz de trabajar muy bien con gente de mi contexto, sino también adaptarme a entornos diferentes".

 

Visión conjunta: impacto positivo

Estas actividades le permitieron “reflexionar sobre cómo puedo ser un mejor líder” y comprobar que “es muy fácil trabajar, sin importar de dónde vienes o cuál sea tu contexto, siempre y cuando exista una visión conjunta de crear un impacto positivo”, detalló. 

Sobre la influencia que tiene este logro en su trayectoria, Marco Antonio mencionó que “puede impactar positivamente en mi currículum porque demuestra las competencias internacionales que tenemos este como estudiantes del Tec”.

Esa perspectiva, ese sentido humano, que genera la competencia de poderte comunicar en diferentes idiomas, saber liderar con diferentes diferentes culturas, estar abierto a nuevas perspectivas, formas de pensar y de vivir”, destacó.

Haber ganado el concurso, agregó, “demuestra que no solamente soy capaz de trabajar muy bien con gente de mi contexto, sino también adaptarme a entornos diferentes y lograr buenos objetivos.

 

Ganador concurso de negocios en la University of Central Florida y alumno del Tec Gudalajara.
En la segunda columna de izquierda a derecha se observa el análisis y propuesta del equipo ganador publicada en el sitio del concurso. Foto: Carlos González.

Aprendizaje obtenido

Sobre el principal aprendizaje obtenido de la experiencia, opinó que fue “estar abierto a otras formas de ver la estrategia o de percibir el análisis; la formulación de ideas es muy importante”.

Son diferentes formas de ver el mundo y hay que estar abiertos a aceptarlas, comprenderlas, tolerarlas en algunos sentidos, pero siempre cercano a lo que tú quieres lograr”, finalizó.

 

 

 

 

LEE TAMBIÉN: 

 

LEE TAMBIÉN: 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Escuelas:
Categoría: