Luana Céspedes, alumna de PrepaTec Guadalajara, combina su vida estudiantil con el mundo de las carreras de karts donde ya suma títulos locales y sueños en marcha
Por Carlos González | CAMPUS GUADALAJARA - 14/07/2025 Fotos Carlos González, Cortesía Luana Céspedes
Read time: 5 mins

“Mi papá me ofrecía entrar a carreras, pero me daba miedo. Hasta que en el invierno de 2023 fui a Brasil, al circuito de Interlagos, y conviví con gente que conoció a Ayrton Senna.Eso me inspiró muchísimo, recordó Luana Céspedes.

La historia de Luana con los karts comenzó así, de forma casual, en un viaje familiar a Brasil. Su padre había corrido por entretenimiento cuando era joven, y tiempo después metió al hermano de Luana a participar en competencias locales. 

A sus 17 años, Luana Céspedes, de la PrepaTec Guadalajara, ha encontrado en el automovilismo no sólo una pasión heredada, sino también una vía para descubrir su talento, constancia y su carácter competitivo

Originaria de León, Guanajuato, y con raíces familiares también en Brasil, Luana logró coronarse campeona en su primer año compitiendo a través de karts (vehículos pequeños diseñados para carreras y de poco cilindraje) en la Fórmula Mundial Junior de la Copa Óscar Casillas.

Cerca de comenzar su etapa universitaria, Luana planea continuar con su participación en competencias y aspira a convertirse, con el tiempo, en una guía e inspiración para otras jóvenes, ya sea desde el rol de mentora o entrenadora.

 

Alumna y piloto de karts Luana Céspedes, de PrepaTec Guadalajara.
Una de las carreras en las que ha participado Luana. Foto: cortesía Luana Céspedes.

De la inspiración familiar al primer campeonato

Fue después de aquel viaje a Brasil cuando decidió tomar el reto de los karts en serio. En 2024, sin experiencia competitiva previa, ingresó a su primer campeonato profesional: la Copa Óscar Casillas.

En una parrilla que llegó a reunir hasta 20 pilotos, la joven destacó por su habilidad técnica y su perseverancia. Fue un serial mixto en el que, dentro de su categoría, ella fue la única mujer en competir de forma constante.

Mientras compitió en la categoría Fórmula Mundial Junior, se mantuvo en las primeras posiciones durante todo el torneo, con un rendimiento tan consistente que le permitió ganar el campeonato con 79 puntos.

También obtuvo el primer lugar en el torneo Power Ladies 2024, y en mayo de 2025, participó en el campeonato nacional Skusa México, celebrado en el kartódromo Óscar Casillas enGuadalajara.

Lejos de la idea de que el karting es sólo un juego de carreras, Luana explicó que detrás hay mucho más: estrategia, conocimiento técnico de autos y motores, preparación física, e incluso, la necesidad de buscar asesoría de especialistas.

 

Alumna y piloto de karts Luana Céspedes, de PrepaTec Guadalajara.
Luana ya ganó la Copa Óscar Casillas. Foto: cortesía Luana Céspedes

Esfuerzo, estrategia y sensibilidad

“En una de las últimas carreras de la Copa Óscar Casillas, mi kart no funcionaba, el carburador se ahogaba y tuve que arrancar desde el último lugar. Sin embargo, para asegurar el campeonato necesitaba quedar al menos en segundo, describió la alumna.

Y lo logré. Rebasé uno por uno y defendí la posición hasta el final. Esa carrera me supo a primer lugar”, relató la alumna de PrepaTec Guadalajara.

Tras su primera gran victoria, Luana ascendió a la categoría X30 Senior (de 15 años en adelante, una de las más competitivas del kartismo nacional, lo que representó nuevos retos técnicos y rivales con mayor experiencia.

 

"Cuando el kart está bien ajustado, lo siento como una extensión de mi cuerpo".

 

Hago ejercicio de antebrazo, corro en mi fraccionamiento y entrenó en el gimnasio. El cuello aún no lo entreno tanto, pero en esta nueva categoría ya empiezo a sentir que lo voy a necesitar”, mencionó sobre su preparación física.

Otro aspecto destacable es su conexión personal con el kart. Comentó que su sensibilidad para interpretar la pista y el estado del vehículo es clave para mantener la concentración y ejecutar una rutina mental antes de cada carrera.

Cuando el kart está bien ajustado, lo siento como una extensión de mi cuerpo. Sé identificar cuándo algo no está bien en la parte delantera o en las llantas. Cada pista requiere un ajuste diferente; es todo un arte”, complementó.

 

Alumna y piloto de karts Luana Céspedes, de PrepaTec Guadalajara.
Luana continua en su camino del automovilismo. Foto: Carlos González.

Automovilismo como pasión, no como profesión

A diferencia de muchos jóvenes pilotos, Luana no tiene como meta llegar a la Fórmula 1. En su lugar, aspira a competir en NASCAR y participar en torneos internacionales tanto en Europa como en Estados Unidos.

Me atrae más NASCAR; lo considero más dinámico, con muchos rebases. Me gustaría correr en Europa o Estados Unidos, ganar campeonatos allá y, algún día, cumplir el sueño de competir (o al menos tener la oportunidad de rodar) en Nürburgring o Le Mans”, subrayó Luana.

Luana Céspedes está lista para una nueva etapa. Le apasionan las culturas del mundo, estudia italiano y sueña con irse de intercambio a Europa. También tiene doble nacionalidad: mexicana y brasileña.

En 2025 busca mejorar en la categoría X30 Senior y decidirá si en 2026 se dedicará al circuito nacional. Aunque ama correr, estudiará negocios o relaciones internacionales.

Esto ya es parte de mi vida. No me imagino sin las carreras. Por eso, quiero que el automovilismo siga siendo mi hobby, no mi trabajo. Es mi forma de desconectarme y de disfrutar plenamente la vida”, concluyó Luana Céspedes.

 

Alumna y piloto de karts Luana Céspedes, de PrepaTec Guadalajara.
Luana es alumna de PrepaTec Guadalajara. Foto: Carlos González.

 

 

 

 

 

LEE TAMBIÉN: 

 

LEE TAMBIÉN: 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Escuelas:
Categoría: