Con su emprendimiento, Jacobo Palafox obtuvo el primer lugar en la competencia final de pitch de la Esade, en Barcelona
Por Guillermo Solorio | Campus Estado de México - 27/08/2025 Fotos Cortesía de Jacobo Palafox
Read time: 4 mins

Jacobo Palafox, estudiante de PrepaTec en Estado de México, obtuvo el primer lugar en la competencia final de pitch del Esade Summer School 2025 de Barcelona.

Este es un programa intensivo en inglés que tiene como objetivo transformar una idea en realidad, con propuesta de valor, mercado, producto y narrativa capaces de sostenerse durante 10 minutos ante un jurado.

Con su emprendimiento Ephion como base, Jacobo y su equipo, asignado por la Esade exclusivamente para el proyecto del curso, trabajaron en la presentación de un pitch final tras participar en cursos y talleres relacionados a los negocios.

“Obtener este reconocimiento ha sido un honor y un orgullo. Barcelona me confirmó que la formación que he recibido del Tec te da cancha para competir con cualquiera en un escenario internacional, mencionó Palafox.

 

Jacobo Palafox y su equipo con el que obtuvo el primer lugar de pitch.
Jacobo (a la izquierda) con el reconocimiento como ganador de la competencia final de pitch del Esade Summer School 2025. Foto: Cortesía de Jacobo Palafox.

 

Un mundo sin cables

A sus 17 años y con sus intereses puestos en las energías limpias y el diseño de nuevos productos, Jacobo fundó Ephion, un emprendimiento enfocado en crear baterías solares portátiles ultradelgadas para celulares y otros dispositivos móviles.

Con este proyecto, el estudiante de PrepaTec en Estado de México, participó durante las 3 semanas del Esade Summer School 2025 en jornadas de gestión empresarial, emprendimiento, mercadotecnia, oratoria y finanzas aplicadas.

“Decidí llevar Ephion a Esade para sacarlo de la zona de confort y medirme con estándares internacionales, dijo Jacobo.

Fue dentro de la incubadora del Instituto de Emprendimiento del Tec campus Estado de México que Jacobo dio vida a su idea con un objetivo en mente: dejar de depender de los cables.

“Suelo quedarme sin batería más seguido de lo que me gustaría y, normalmente, dependo de un enchufe y un cable para seguir con mi día.

Ephion nace como una solución portátil, estética y sostenible a este problema, a la vez que reduce el impacto ambiental de la generación de residuos a raíz del uso de cables y fuentes de luz”, explicó Jacobo.

Durante el programa, enfocado a emprendimientos en etapa de ideación y prototipado, el alumno trabajó en conjunto con un equipo multicultural asignado por la Esade. Así lo comentó: 

“Nos tocó edificar confianza a contrarreloj, repartir roles, escuchar críticas y sumar nuestros talentos. Aprendí que liderar también es dar espacio, elegir las batallas y sostener el estándar cuando el tiempo apremia”.

Con ese respaldo, Jacobo trabajó en la elaboración de un pitch sobre Ephion, buscando brindar emoción y detalle sobre su proyecto para el jurado y para sus propios compañeros.

“Hubieron madrugadas practicando, tardes sin salir puliendo una lámina más y noches sin dormir ajustando el mensaje hasta que cada palabra hiciera sentido y brindara emoción, compartió.

Los 10 minutos de presentación de su pitch ante el jurado fueron la culminación de todo el trabajo realizado durante el Esade Summer School 2025. Obtener el primer lugar, es para Jacobo un punto de partida.

“Esta distinción brindada por la doceava mejor escuela de negocios en Europa, de acuerdo con el European Business Schools Ranking 2024 del Financial Times, pone en la mira todo lo que Ephion puede lograr”, subrayó Palafox.

 

Jacobo Palafox en sesiones durante el Esade Summer School 2025.
Jacobo en sesiones durante el Esade Summer School 2025. Foto: cortesía de Jacobo Palafox.

 

Trayectoria emprendedora

Desde pequeño, Jacobo se ha interesado por el mundo de los negocios, iniciando a vender dulces en su escuela e investigando sobre dueños de las marcas con las que interactuaba.

“Siempre me ha gustado el mundo de los negocios y el emprendimiento. Para un niño, creo que era algo raro preguntar sobre quién era el dueño de un negocio, comentó entre risas.

La lectura y el gimnasio son 2 de las pasiones que Palafox ha mantenido constantes en su vida. Esto lo llevó a emprender en la venta de accesorios de gimnasio para diferentes usuarios. 

“Todo lo que he hecho nace de la definición que le doy a ser un emprendedor: poder identificar una problemática y obsesionarte por resolverla, recalcó. 

 

“Este logro pone en la mira todo lo que el emprendimiento puede lograr”.

 

Teniendo esta visión, fundó Ephion con la idea de ser una manufacturera, aunque posteriormente evolucionó al diseño y patente de baterías portátiles solares y baterías solares integradas para equipos digitales.

“Esto nos permite expandir el modelo de negocio para llegar directamente a los usuarios y apoyar a otros emprendimientos que requieran de una fuente de alimentación más limpia e innovadora”, concluyó Jacobo.

Para Ephion, el siguiente paso es seguir construyendo prototipos hasta llegar a tener un producto final que puedan ofrecer directamente a los consumidores.

 

 

NO TE VAYAS SIN LEER:

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Escuelas:
Categoría: