Con una combinación única de pasión, dedicación, liderazgo y experiencia en la dirección de proyectos educativos y culturales; y con una carrera de más de 14 años impulsando y liderando iniciativas a favor de la educación. Judith Soto regresa a su alma mater como directora general de campus Ciudad Juárez.
Al incorporarse nuevamente al Tec de Monterrey, la líder del Tec en Ciudad Juárez resalta los aspectos que más han despertado su entusiasmo e interés:
´Tener estándares de alta calidad me parece padrísimo, yo me siento muy orgullosa. Todo el tema de innovación educativa son cosas que nos ponen a la altura de grandes instituciones, estamos en el top 200 mundial. Vamos en la punta del tren, son cosas que cuando las pienso me encantan"
Durante su gestión, ha demostrado un enfoque estratégico, impulsando versiones que han impulsado el crecimiento en infraestructuras y programas académicos, marcando así un cambio en el campus.
"Tener estándares de alta calidad me parece padrísimo, yo me siento muy orgullosa."
En su carrera profesional, Judith mantiene un enfoque apasionado con amplio sentido de liderazgo. Con los años, su dedicación a la educación y a la cultura ha sido evidente, demostrando un compromiso constante con el desarrollo integral de la comunidad estudiantil.
Judith Soto inició su carrera laboral al graduarse del Tecnológico de Monterrey campus Ciudad Juárez en 1997 como Licenciada en Comercio Exterior.
Siendo estudiante en este campus donde cursó la preparatoria, la carrera profesional y la maestría, siempre estuvo involucrada en diversas actividades estudiantiles, culturales y sociales.
La destacada participación de la maestra Judith, le brindó la oportunidad de integrarse al equipo de colaboradores del Tec en el departamento de Difusión Cultural hoy en día conocido como Arte y Cultura, donde inició su trayectoria profesional,
En palabras de Judith, durante ese tiempo, lideró proyectos de gran trascendencia en el campus, como la organización de festivales y espectáculos culturales, contribuyendo al enriquecimiento de la vida estudiantil y cultural en el campus.
Durante su primera etapa como colaboradora del Tec, también formó parte del equipo docente durante varios años, tiempo en el cual el tema de la educación siguió siendo parte de sus intereses obteniendo un posgrado en Educación y Comunicación
Una EXATEC comprometida con el impulso de la educación y la cultura en la comunidad.
Luego de 11 años en el Tec, el rumbo profesional de Judith continuó encaminado en el tema de la educación, pero desde una plataforma distinta como líder de una organización social dedicada a promover la calidad de la educación básica en los contextos más vulnerables de la región.
Una de las lecciones clave que Judith destaca es la importancia de las formas y la empatía en el liderazgo. Reconoce la necesidad de ser agradecida y de reconocer el esfuerzo del equipo. Su experiencia también resalta la importancia de la reflexión y la adaptabilidad en el liderazgo.
Su regreso al Tec de Monterrey, visión y retos en esta nueva etapa.
Reforzar el posicionamiento del Tec de Monterrey en ciudad Juárez ha sido una de sus prioridades como Líder, tomando como ventaja la región fronteriza para trabajar en proyectos binacionales como lo realizaron recientemente con la escuela de ingeniería y ciencias en colaboración con una universidad en Estados Unidos.
Dicho por ella misma su visión es clara: aspira a que el campus sea reconocido como un centro de excelencia académica, donde cada estudiante encuentre un espacio inclusivo para desarrollar su máximo potencial.
Esto sin perder lo que siempre ha caracterizado y distinguido a campus Ciudad Juárez:
"Un campus muy consciente, donde todos ocupan un lugar, todos tienen un espacio donde ser. Con profesores que inspiren a sus alumnos a superarlos. Un campus muy sensible a las necesidades de la comunidad, con gran compromiso de ayudar a Juárez y si eso lo logro en el tiempo que esté aquí me iré con la sonrisa más grande." - compartió Judith,
Su liderazgo refleja la convicción de que el impacto positivo en la comunidad va más allá de las aulas.
También puedes leer: