​​Hype Birds de Ciudad de México es el 1er. equipo de PrepaTec en clasificar al mundial de robótica en la categoría FIRST Tech Challenge
Por Saray González | campus Ciudad de México - 11/03/2025 Fotos Cortesía Paulina García Hernández

El equipo Hype Birds logró por primera vez en la historia del equipo, un pase al mundial de robótica FIRST Tech Challenge (FTC) 2025, y con ello se convirtió en el primer equipo de PrepaTec en conseguir ir a Houston en esta categoría.

Gracias a su compromiso social y su desempeño en robótica, fueron acreedores al segundo lugar del premio Inspire, lo que les aseguró su pase a Houston este 2025.

El equipo de PrepaTec Ciudad de México compitió en el ITAM en la competencia nacional FTC (categoría para estudiantes de séptimo a doceavo grado) contra 51 equipos, donde 17 de ellos eran equipos de PrepaTec.

Paulina García Hernández, presidenta del equipo, comparte su emoción al saber que estarán en la competencia de robótica más importante a nivel mundial.

“Nuestro equipo lleva 6 años compitiendo y es la primera vez que tenemos el pase al mundial. Es un logro muy padre, pues no solo representa un logro interno para el equipo, sino también para toda la escudería y la PrepaTec. Es algo que nos llena mucho de orgullo”.

 

Hype Birds
Equipo de Hype Birds en el nacional. Foto: cortesía Paulina García Hernández.

 

Inspirar para volar más alto

El equipo resalta que el premio Inspire es el más importante de la competencia, al reconocer al equipo por su desempeño en la robótica y su impacto social a través de distintas acciones.

Este año, el reto de FTC “Into the deep” tuvo como temática el cuidado del agua y la fauna marina, por lo que las y los integrantes realizaron a cabo distintas iniciativas en su entorno y que hasta el momento han impactado alrededor de 80 mil personas con estas acciones.

Entre estas acciones destacan una recolecta de ropa para mujeres en situaciones vulnerables, el ASTRO CAMP (campamento dirigido a niños en el que enseñan materias STEM), una donación de libros, entre otros.

 

“Pequeñas acciones son gotas en el océano, que pueden generar grandes olas de cambio” .- Ramsés Pérez Martínez

 

Además, el equipo detalla que recolectaron más de 300 botellas de PET, las cuales rellenaron con arena y diseñaron para colocarlas dentro de la caja de los inodoros, ayudando se ahorren aproximadamente 36 mil litros de agua al mes.

“Con esta iniciativa decíamos que pequeñas acciones son gotas en el océano, que pueden generar grandes olas de cambio. Lo que queríamos demostrar con esto es que acciones tan sencillas, nos ayudan a cuidar el medio ambiente”, menciona Ramsés Pérez Martínez, coordinador de comunicación de Hype Birds.

 

Volando alto en Houston

El viaje apenas empieza para el equipo de campus Ciudad de México, pero destacan que este logro representa un cierre emocional para la mayoría del equipo.

“El 80 por ciento del equipo somos veteranos y estamos por graduarnos, entonces llevar al equipo al mundial es una linda manera de cerrar esta etapa de preparatoria, expresa Karime Ordaz Aguirre, coordinadora de finanzas de la escudería.  

 

 

Por su parte, Paulina añade que ir al mundial refleja un esfuerzo por parte del equipo actual y también de sus predecesores.

Yo recuerdo que cuando entré al equipo, era uno muy diferente. Este logro es honrar a las personas que fundaron el equipo, que hoy en día son nuestros mentores, y que aunque ellos no lograron su sueño, su proyecto ha perdurado, entonces este es el legado de muchas generaciones”, expresa. 

A pesar de estar tan cerca del mundial, el reto más grande al que se ha enfrentado Hype Birds, ha sido conseguir los recursos para volar a Houston.

Para ello, han recaudado fondos con un crowdfunding, buscando patrocinadores e incluso realizando el Get Up Tec, iniciativa de que consiste en vender boletos para Six Flags con el objetivo de financiar partes para el robot y el viaje.

 

Hype Birds
Hype Birds se enfrentarán a otros 255 equipos en Houston. Foto: cortesía Paulina García Hernández.

 

Hype Birds está próximo a competir y enfrentarse a otros 255 equipos en Houston, pero más allá de ganar, lo que más anhelan como equipo es disfrutarlo y crear lazos con personas de otras partes del mundo.

“Las estrategias que tenemos son bastante buenas y buscamos llegar a los rankings más altos, queremos hacer amigos y alianzas con equipos de todo el mundo, para aprender de ellos y ellos de nosotros.

“Pero más que nada, queremos divertirnos y disfrutar esta experiencia”, finaliza Ramsés.

Este año, FIRST Championship se llevará a cabo del 16 al 19 de abril en Houston y será transmitido por la cuenta oficial en Twitch.

 

 

 

LEER MÁS:

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
1
Escuelas:
Categoría: