Con el adaptador, las mascarillas de buzo reducen el riesgo de contagio para los profesionales de la salud que atienden pacientes con COVID-19.
Por Rebeca Ruiz| Campus Ciudad de México - 21/04/2020
Read time: 2 mins

Profesores del Tec de Monterrey en conjunto con el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), han desarrollado un adaptador para que las mascarillas de buceo puedan ser utilizadas por personal médico para evitar contagios por COVID-19.

Rita Q. Fuentes, Manuel Hernández y Mariel Alfaro son los profesores de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tec en la Región Ciudad de México que han unido esfuerzos con Fanny Alvarado y Jesús Mejía del INCMNSZ, así como con el investigador independiente Rubén Fuentes.

“Hay una escasez de mascarillas tipo N95 y es un problema grave porque es el único tipo de mascarillas que puede proteger al personal médico. En Europa hubo una moda de implementar las mascarillas de buceo y las adaptan.

“Estas mascarillas te cubren la cara por completo y nosotros generamos un adaptador que permite que se le coloque un filtro que brinda protección ante la entrada y salida de patógenos”, dijo Mariel Alfaro. 

 

Mascarilla de buzo adaptada
Así luce la mascarilla de buzo con el adaptador creado por profesores.


Alfaro Ponce, quien es directora de la carrera Ingeniería Biomédica del Tec en Ciudad de México, explicó las virtudes de las mascarillas de buzo, con las adecuaciones pertinentes para su uso en el sector salud.

“La ventaja que tienen este tipo de mascarillas es que queda totalmente sellado y es más seguro. Esto interesó mucho al instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición con quienes hemos trabajado y a partir de eso, hicimos pruebas. 

“Todo el material es esterilizable, lo cual es una ventaja y todo el material se puede conseguir en México”, agregó.

Los profesores se han comprometido para entregar en los próximos días, 500 adaptadores que serán de beneficio para el hospital, el cual ha sido destinado para atender pacientes con COVID-19 en la Ciudad de México.

 

SEGURO QUERRÁS LEER TAMBIÉN:

Con su impresora 3D, ella se une para hacer caretas contra COVID-19

Con su impresora 3D, ella se une para hacer caretas contra COVID-19

Sarah Chong, estudiante del Tec campus Estado de México, colabora con la comunidad de Makers México en el desarrollo de caretas de protección pa...

tec.mx

 

 ESTE ES EL ESPECIAL DE CONECTA CON NOTAS SOBRE EL CORONAVIRUS:

Toda la información sobre el coronavirus y el COVID-19

Toda la información sobre el coronavirus y el COVID-19

Datos médicos y de salud sobre el coronavirus SARS-CoV2 y la enfermedad que causa

tec.mx

 

Y EL ESPECIAL DE CONECTA CON NOTAS SOBRE LA CUARENTENA:

Consejos y datos para adaptarse al impacto por la pandemia de COVID-19

Consejos y datos para adaptarse al impacto por la pandemia de COVID-19

Información para sobrellevar mejor la cuarentena y entender su impacto en el mundo

tec.mx

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Categoría: