El Tec de Monterrey en Chihuahua celebró 35 años de la Licenciatura en Negocios Internacionales (LIN) e invitó a sus egresados a contar sus experiencias.
Coincidieron en que se trata de una carrera holística, de liderazgo y con compromiso social.
"La educación que recibí en el Tec fue holística, no solamente enfocada en los temas de LIN, sino en liderazgo, emprendedurismo y compromiso social", afirma Lluvia Escalona, egresada de esta licenciatura en Chihuahua, donde comenzó a impartirse en 1990.
"Nos adelantamos un par de años a la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México, Estados Unidos y Canadá, en 1992", dice Silvia Medina, actual directora de LIN en el campus. Y agrega:
"El Tec tuvo la visión de traer la carrera a Chihuahua en ese momento".

Multiculturalidad para un mundo real
Si bien nació como Comercio Internacional, desde 2011 la licenciatura se denomina Negocios Internacionales. Y aunque su acrónimo siempre ha sido LIN, el programa se renueva: acaba de estrenar el Laboratorio de Negocios Internacionales y el próximo año tendrá plan de estudios actualizado.
El objetivo, explica Medina, es equilibrar los 4 componentes de especialización de la carrera: "Mercadotecnia y consultoría internacional", "Comercio exterior / Legal compliance", "Logística internacional" y "Negociaciones internacionales".
"Es una carrera que abre la mente a la multiculturalidad, a entender el mundo como uno solo y, por lo tanto, a que nuestros chicos no tengan límites", señala Luis Raúl Domínguez, decano de Liderazgo y Formación Estudiantil del Tec de Monterrey y director de LIN en Chihuahua entre 2001 y 2002.
No obstante que Domínguez se graduó de LIN en el campus Monterrey, los primeros semestres de la carrera los cursó en Chihuahua, donde tuvo, dice, docentes inspiradores y transformadores, "como el doctor Eduardo Flores".
"Negocios Internacionales abre la mente a la multiculturalidad y a entender el mundo como uno solo".- Luis Raúl Domínguez.
Flores fue el primer director de LIN en el campus Chihuahua. Lo recuerda bien Gabriel Trevizo, egresado de la primera generación de esta carrera: "El doctor Eduardo Flores fue uno de los profesores que me marcó. Nos sacó de la burbuja del aula para experimentar el mundo real fuera de la escuela".

Una educación holística con compromiso social
Es justo en esa posibilidad de experimentar un universo más allá del salón de clases donde Lluvia Escalona encuentra, como egresada de LIN, una de las mayores virtudes de la carrera.
Esta formación, cuenta Escalona, estimuló en ella la habilidad de trabajar con grupos multiculturales, lo que la ha llevado a vivir en Estados Unidos, Francia, Alemania, Corea y, ahora, en Luxemburgo, país donde, afirma, confluyen personas de 170 nacionalidades.

Por su parte, Antonio Perea, quien como estudiante de LIN jugó para el equipo de futbol americano Borregos Salvajes del Tec campus Chihuahua, a finales de los noventa, reconoce que, en su caso, ese contacto con el exterior se lo debe a docentes como Emilia López:
"Ella me formó", dice, "nos llevó a misiones comerciales a Luxemburgo, Suiza, Bélgica, Países Bajos, Grecia y Turquía; luego me impulsó a estudiar en Australia. Me hizo no temerle al mundo".

La costumbre de vencer adversidades
Priscila Grado es parte de un equipo internacional en Incora, empresa que provee de insumos a la industria aeroespacial. Para ella, los egresados de la carrera de Negocios Internacionales del campus Chihuahua son personas decididas:
"No sólo por su formación académica, sino por haber crecido en un desierto como Chihuahua, que hace que vencer adversidades sea una costumbre". Grado dice que si algo caracteriza al Tec es que enseña a sus estudiantes a posicionarse como líderes.
Una actitud de liderazgo que ella lleva al concurso Miss Universo México 2025, como representante de Chihuahua: "Mi objetivo es transmitir lo que es Chihuahua: sus tradiciones, su cultura, sus atractivos turísticos; pero también ser una voz de causas sociales".

Porque, explica ahora Lluvia Escalona, un LIN aprende a integrar sus conocimientos con compromiso social. Lo sabe de primera mano, pues además de su propia empresa de bienes raíces en Luxemburgo, Escalona dirige Together For Children.
Se trata de una organización que apoya a madres de familia de Chihuahua, "concebida y diseñada prácticamente con todo lo aprendido en el Tec", sostiene.
LIN: una carrera que siempre tiene futuro
La Licenciatura en Negocios Internacionales del Tec es una carrera que siempre tiene futuro, enfatiza su directora en Chihuahua, Silvia Medina. "A menos, claro, que a México se le ocurra cerrar por completo sus fronteras y que el comercio internacional sea ilegal".
Más aún, añade Medina con una sonrisa: "Los egresados de LIN del campus Chihuahua tienen 100 por ciento de empleabilidad a los 3 meses, incluso sin tener que salir de la ciudad".
"Los egresados de Negocios Internacionales del Tec campus Chihuahua tienen 100 por ciento de empleabilidad a los 3 meses".- Silvia Medina.
Y es que al egresado de LIN le gusta que lo sigan, no seguir, dice Antonio Perea, quien acaba de volver a Chihuahua luego de ser el encargado de Asuntos Económicos y Comerciales de la embajada de México en Suecia: "Ésa es nuestra exigencia: ser líderes al máximo nivel".
Pero, ojo, advierte Gabriel Trevizo, socio fundador, al lado de otros exalumnos Tec, de la firma de consultoría SCIAS: "No hay que pensar sólo en términos de productividad y rentabilidad, sino saber que al mejorar las organizaciones, también se mejora la sociedad".
Una fiesta para estudiantes, egresados y docentes
Como parte de los festejos por los 35 años de la Licenciatura en Negocios Internacionales del Tec campus Chihuahua, la Escuela de Negocios inauguró el Laboratorio de Negocios Internacionales.
El propósito es que los estudiantes de LIN, apoyados por tecnologías de Inteligencia Artificial, 3D y software avanzado desarrollen proyectos, simulen las operaciones de una cadena de suministro global y experimenten lo que es una negociación internacional.
El programa también organizó una charla con el académico Eduardo Reyes Díaz-Leal, especialista en comercio exterior y negocios internacionales, denominada “Escenario global en evolución: implicaciones comerciales y económicas para México”.
"Al mejorar las organizaciones, también se mejora la sociedad".- Gabriel Trevizo.
Al encuentro asistieron directivos del campus Chihuahua, docentes de LIN, estudiantes y distintas generaciones de egresados. Se entregó, asimismo, un reconocimiento por trayectoria a los siguientes docentes:
Alhelí Rodríguez, Areli Chacón, Claudia Ortiz, Emilia López, Gabriel Trevizo, Jesús González, Laura Armendáriz, Leticia Lozano, Lucero Cabrera, Nathalie Desplas, Ricardo Armienta, Silvia Medina, Yubia Fernández, Luis Domínguez.
TAMBIÉN LEE: