El 51 Congreso de Investigación y Desarrollo del Tec convocó a investigadores Tec, quienes expusieron proyectos en distintas ramas del conocimiento, como Energía, Nanotecnología, Educación, Salud y Emprendimiento, entre otras.
El Tec de Monterrey inauguró el Laboratorio de Monitoreo de Aguas Residuales (MARTEC), el cual ayudará a sus campus a detonar alertas tempranas de presencia del virus SARS-CoV-2.
Arturo Molina, vicerrector de Investigación y Transferencia de Tecnología del Tec, explica que las tecnologías disruptivas mejoran la calidad de vida de las personas.
Aaron Ciechanover, científico israelí ganador del Premio Nobel de Química en 2004, llama a aumentar en los medios las campañas a favor de la vacunación anti-COVID.
El Laboratorio de Secuenciación Genómica Tec BASE cuenta con equipo especializado de la empresa estadounidense Ilumina, uno de los más destacados en el área.
Conoce a Sergio Antonio Ayala Mar, estudiante de posgrado del Tec que creó un dispositivo que puede ayudar a hacer protocolos más eficientes en el área médica a través del estudio de nanopartículas llamadas exosomas.
Grupo estudiantil del Tec de Monterrey dirigido por Sebastián Martínez ha trascendido en competencias internacionales y por sus trabajos de investigación.
Jorge Welti, profesor del Tec de Monterrey, se ha dedicado a crear mejores formas de conservación y mejora de nutrientes; él es el ganador del Premio a la Investigación e Innovación Rómulo Garza, en la categoría Insignia