Todos deberíamos aprender a pensar como científicos para ser capaces de tomar decisiones, asegura el Premio Nobel Carl E. Wieman.
Por Andrea López - 11/12/2018
Read time: 2 mins

Andrea López | Tec Review

Carl E. Wieman, físico estadounidense ganador del Premio Nobel de Física en el 2001, señaló que para ofrecer una verdadera educación de calidad, las escuelas deben recibir cerebros y transformarlos.

En su conferencia magistral en el primer día del Congreso Internacional de Innovación Educativa (CIIE), Wieman detalló que lo más importante para la academia no debe ser el contenido de las clases, el plan de estudios o el currículo.

Lo importante es lograr un verdadero cambio en el cerebro de los alumnosen respuesta a un pensamiento intensivo capaz de ‘recablear’ tal órgano para mejorar sus capacidades”, afirmó.

El también fundador de la Junta de Educación Científica de la Academia Nacional de Ciencias aclaró que no hablaba en sentido figurado, ya que esta transformación fue demostrada por su equipo a través de varias pruebas científicas, con base en resonancias magnéticas.

Carl E. Wieman.

“Con base en mis 30 años de experiencia, considero que el objetivo de la educación debe ser que los estudiantes aprendan a tomar decisiones en situaciones relevantes, como un científico”, dijo.

¿Qué se necesita para lograrlo? Principalmente práctica, de acuerdo con Carl E. Wieman, pero deben considerarse otros factores como la disciplina, la motivación, el conocimiento y experiencias previas, las limitaciones y el aprendizaje social.

 ¿Cómo lograrlo? Con preguntas desafiantes, poniendo en práctica estas habilidades y, sobre todo, tomando decisiones.

“Lo más importante”, afirmó el experto, es entender que “estamos construyendo cerebros, no solo llenándolos de conocimiento”.

El Congreso Internacional de Innovación Educativa se lleva a cabo del 10 al 12 de diciembre en el campus Monterrey del Tecnológico de Monterrey.

LEE TAMBIÉN: 

Así fue el primer día del congreso de innovación educativa

Así fue el primer día del congreso de innovación educativa

Con la conferencia magistral de Carl E. Wieman, Nobel de Física, se llevó a cabo el primer día de actividades del 5to. Congreso Internacional d...

tec.mx

 

Por qué desarrollar el talento es clave para el futuro de los países

Por qué desarrollar el talento es clave para el futuro de los países

Desarrollar el talento genera condiciones de bienestar en los países que lo hacen, aseguró Salvador Alva, presidente del Tecnológico de Mont...

tec.mx

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: