Alfonso Cruz de campus Ciudad de México ganó el Casco de Oro-Manuel Neri como Defensivo del Año 2024 en la liga mayor de futbol americano
Por Miranda Miranda | campus Ciudad de México - 07/07/2025 Fotos Cortesía Alfonso Cruz
Read time: 5 mins

Alfonso Cruz, alumno del Tec campus Ciudad de México de 21 años, jamás imaginó que su pasión y disciplina por el futbol americano lo llevarían a recibir uno de los reconocimientos más grandes dentro del deporte universitario: el Casco de Oro-Manuel Neri.

El número 26 de Borregos CCM, recibió el reconocimiento al mejor defensivo del año en la liga de futbol americano a nivel estudiantil profesional en México, otorgado por la Organización Nacional Estudiantil de Fútbol Americano (ONEFA)

“Poncho” como lo conocen en la cancha compartió a CONECTA cómo fue que su inicio en el soccer lo llevó a enamorarse del futbol americano.

 

Alfonso Cruz durante match de americano
Alfonso Cruz fue reconocido al mejor defensivo del año por la ONEFA. Foto: cortesía Alfonso Cruz.

 

La travesía hasta la Liga Mayor de americano

A los 6 años, Alfonso comenzó dentro del mundo del deporte. 

Decidió probar primero con el futbol soccer, sin embargo, el entrenador le sugirió otro camino, fue en ese momento que, sin saberlo, Alfonso dio su primer paso para convertirse en un reconocido jugador de Liga Mayor.

“Intenté con el soccer, pero el coach me dijo, ‘no eres para esto’. Estaban empezando a entrenar los de americano, entonces me acerqué y el coach dijo, ‘ah, sí, que se meta aquí, aquí lo cuidamos’ y así empecé”, relató Alfonso.

Continuó con el deporte durante la preparatoria y finalmente al cumplir los 18 años ingresó a la Liga Mayor

Además de entrar en dicha categoría que involucra a chicos iniciando la universidad a sus 18 años, y hasta jóvenes acabando la maestría de 25 años, Alfonso fue acreedor a una beca deportiva en el Tec gracias a su constancia y esfuerzo.

 

“He tenido varios logros, pero nunca había recibido un reconocimiento en físico”.

 

Un premio forjado en sudor, lágrimas y determinación

Su trayectoria por la Liga Mayor ha dado sus frutos.

En su primera temporada, Alfonso fue nombrado por la ONEFA como líder tacleador

En su segunda quedó como segundo lugar y en el pasado 2024 volvió a quedar primero, ambas dentro de esta misma categoría.

“He tenido varios logros, pero nunca había recibido un reconocimiento en físico. La motivación de eso es mucho esfuerzo, mucho apoyo de mi familia, de mis amigos y mío también, al final soy yo el que se está golpeando ahí en el campo”, destacó Alfonso.

 

 

Estos reconocimientos que el atleta lleva acumulando desde el 2022, ayudaron a la decisión de que fuera acreedor al título de Defensivo del Año 2024.

Para ser considerado al Casco-Manuel Neri existe un proceso de pruebas. Son analizados los resultados o números dados dentro de la temporada. 

En el caso de Alfonso, su evaluación consistió en el número de tacleadas que realizó, su relevancia dentro de los partidos, entre otras cosas.

Además, existen especialistas en el deporte, que se encargan de llevar las estadísticas del futbol americano estudiantil, y que junto con la ONEFA eligen a los mejores jugadores de la temporada para otorgar los reconocimientos.

“Este premio es la materialización de todas las lágrimas, la sangre y el sudor que he derramado en estos 3 años de Liga Mayor. La verdad es un gran esfuerzo, no será de oro, pero tiene mucho valor sentimental”, expresó.

 

Alfonso Cruz durante match de americano
Alfonso Cruz lleva jugando 3 años en la Liga Mayor. Foto: cortesía Alfonso Cruz.

 

Tacleando los límites

Para Alfonso, este reconocimiento no solo representa una victoria personal, sino también un legado dentro de su equipo.

Representando todo ese apoyo incondicional que ha recibido por sus seres queridos, además de la resiliencia que ha mantenido a pesar de las adversidades.

Sin embargo, no siempre fue fácil para Alfonso. Existieron momentos de frustración ganas de abandonar el deporte debido al sentimiento de la derrota como equipo. 

“Yo sí estaba mal, fui con mi familia, me quité el casco y les dije, ‘ya no quiero jugar, ya estoy harto’, abracé a mi abuelita y me quedé llorando. Y justo después de ese partido algo se prendió. No sé qué sucedió, el punto es que pegué y lo hice todo mucho mejor”, contó.

 

“Este premio es la materialización de todas las lágrimas, la sangre y el sudor que he derramado en estos 3 años de Liga Mayor”.

 

Gracias al hecho de ver reconocido su esfuerzo, Alfonso ha seguido adelante y tiene nuevas metas para el futuro

Dentro de sus planes está en convertirse campeón junto con su equipo, dentro de la que será su última temporada.

Alfonso sabe que el éxito dentro del futbol americano va mucho más allá que solo talento, sino que también lleva compromiso y disciplina, algo que le gustaría demostrar y enseñar a las nuevas generaciones.

“Estos 3 años de liga mayor, me he lastimado, pero siempre me he mantenido dentro del campo, entonces cuiden mucho su cuerpo, no lo estresen de más, sean pacientes, y aprendan a lidiar con sus emociones”, finalizó.

 

 

 

NO TE VAYAS SIN LEER:

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
1
Escuelas:
Categoría: