La Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño firma convenio de colaboración; el 31 de agosto arranca su 1era. expo con obras de Paula Cortázar
Por Martha Mariano | Campus Monterrey - 28/08/2025 Fotos Martha Mariano, Paula Cortázar
Read time: 3 mins

A fin de impulsar la experimentación y la producción artística, a través de la sensibilidad y la visión crítica de los estudiantes, el Consejo Nacional de las Artes (CONARTE) y la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño firmaron un convenio de colaboración.

Con esta alianza, los estudiantes del campus Monterrey tendrán acceso directo al ecosistema cultural de la región, que incluye obras y acervos de valor histórico y artístico.

“Queremos que nuestros estudiantes experimenten de primera mano la dinámica profesional de la producción artística.

“También los prepara para desarrollarse con una perspectiva mucho más amplia, interdisciplinaria y socialmente comprometida dentro del campo cultural”, compartió Mark Williams Wood, decano regional de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño.

 

 

Encuentros y conversatorios con artistas, concentraciones académicas y prácticas fuera del aula, serán otras de las actividades que podrán realizar los estudiantes.

Además de tener acceso a los acervos de la Pinacoteca, la Fototeca, la Cineteca, así como la Biblioteca de Boulogne en el Centro de las Artes.

“Los jóvenes se involucrarán en proyectos con instituciones de prestigio, y ampliarán su comprensión del papel del arte en la sociedad.

“Además, fortalecerán sus competencias críticas y creativas, y experimentarán de primera mano la dinámica profesional de la producción y exhibición artística”, mencionó el decano.

La firma se llevó a cabo el pasado 22 de agosto en el campus Monterrey con la presencia de Mariana Amatullo, decana nacional de la Escuela de Arquitectura Arte y Diseño.

Además de Melissa Segura, secretaria de cultura de Nuevo León y Ricardo Marcos, secretario técnico de CONARTE.

 

CONARTE, firma convenio con EAAD.
La firma del convenio entre ambas instituciones se llevó a cabo en el campus Monterrey. Foto: Martha Mariano.

 

 

“En esta red de colaboración cada aliado aporta una mirada, una experiencia y un recurso distinto.- Melissa Segura.

 

Promueven acervo cultural 

Esta colaboración nace de un entendimiento mutuo entre ambas instituciones de poder activar tanto el acervo artístico de esculturas y pinturas, como el fotográfico y cinematográfico, explicó Ariadna Ramonetti, líder de iniciativa Artes de la región Monterrey.

“Es importante que los estudiantes entiendan que las instituciones culturales son espacios donde ellos se pueden desarrollar profesionalmente.

“Que conozcan los procesos que se viven detrás del montaje de una exposición, la curaduría, el montaje, todo es importante para que se familiaricen con ese trabajo”, compartió.

Entre los proyectos que tienen pensado a futuro se encuentra la presentación de resultados de la Convocatoria Fondo Creativo, a realizarse en noviembre en el Pabellón Cultural.

 

“Queremos que nuestros estudiantes experimenten de primera mano la dinámica profesional de la producción artística".- Mark Williams.

 

 

Alistan primera colaboración con expo 

En esta primera colaboración, se inaugurará la exposición Las piedras ya no están de la artista regiomontana Paula Cortázar, cuya obra se nutre de una observación meticulosa del paisaje y de un diálogo sostenido con las montañas y serranías que rodean Monterrey.

“En esta red de colaboración cada aliado aporta una mirada, una experiencia y un recurso distinto. 

“Esa diversidad le genera vitalidad a nuestra vida cultural, porque sabemos que la cultura no es estática ni se limita a un territorio”, comentó Melissa Segura, secretaria de Cultura.

 

CONARTE, firma convenio.
La inauguración de la exposición Las piedras ya no están será el 31 de agosto en el Pabellón Expositivo del Laboratorio de Arte AC. Foto: Paula Cortázar.

 

La presentación de esta obra se llevará a cabo el próximo 31 de agosto en el Pabellón Expositivo del Laboratorio de Arte AC, ubicado en Av. Junco de la Vega.

La exposición estará abierta al público del 31 de agosto al 31 de octubre de martes a viernes de 15:00 a 18:00 horas. 

 

 

LEE MÁS:

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: