Por su impacto social en distintas áreas, 19 mujeres fueron galardonadas con el Premio Mujer Tec
Por Rebeca Ruiz | Redacción Nacional CONECTA - 11/03/2025 Fotos Kevin Chaires

Gracias a su liderazgo, innovación, impacto social, aporte a la ciencia, entre otros logros, 19 mujeres fueron galardonadas con el Premio Mujer Tec 2025.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Tec reconoce el liderazgo, talento y aportaciones de mujeres en la comunidad universitaria, a través del Premio Mujer Tec.

Inés Sáenz, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad del Tec, explicó que a través de este premio se busca reconocer a mujeres que inspiran y abren caminos, ampliando la perspectiva.

“En el Tec de Monterrey tenemos un compromiso con la igualdad de género, el 32 por ciento de liderazgo son ocupados por mujeres y hemos declarado que para el 2030 sea el 40 por ciento.

“Conocemos los beneficios éticos, sociales y ambientales de la igualdad de género, no permitamos que se destruya lo construido, la esperanza significa que tenemos que seguir trabajando por un mundo mejor, mantener una esperanza activa”, dijo,

 

Diana Flores
Diana Flores (izq.) reconocida en la categoría Pionera Lumi Velázquez, e Inés Sáenz, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad del Tec. Foto: Kevin Chaires

Una a una, las premiadas subieron al escenario para recibir la estatuilla “Mulier Amet” creada por el estudio C37, y brindar un mensaje no solo de agradecimiento, sino de aliento para que otras mujeres se sumen a la transformación de sus comunidades.

“Hoy existen mujeres en una gran diversidad de roles, deportistas, científicas, maestras, directivas y nos han sensibilizado que todavía no estamos donde debemos estar", dijo David Garza, presidente ejecutivo del Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey 

“En el Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey estamos al 50 % tanto en alumnos, alumnas, colaboradores, colaboradoras, profesores y profesoras, en puestos de directivos en el 2019 estábamos en el 18 %, y para el 2030 buscamos que sea el 40 %”, dijo Garza.

Además, Garza expresó que las experiencias y vivencias que se transmitieron durante la ceremonia por parte de las galardonadas, fueron motivantes e inspiradoras.

 

Sala Mayor de Rectoría
La ceremonia de premiación se realizó en la Sala Mayor de Rectoría.

 

Conoce a las ganadoras del Premio Mujer Tec 2025

A continuación te presentamos a las 19 ganadoras del Premio Mujer Tec 2025.

 

-Arte y gestión cultural

Actriz, directora y productora, es ganadora en la categoría Arte y Gestión Cultural por su labor en el cine y el teatro, promoviendo la diversidad, inclusión y el orgullo cultural latino a través de su trabajo artístico.

Ana Karina Cano
Ana Karina Cano.

 

Aned Garduño

Es promotora cultural y divulgadora científica, es ganadora en la categoría Arte y Gestión Cultural por su compromiso con la transformación comunitaria a través de la literatura, el arte y la ciencia.

Aned Garduño
Aned Garduño

 

-Ciudadanía con perspectiva de género

Sara Kalach

Es cofundadora de Violetta, una plataforma que a través de inteligencia artificial, brinda herramientas a mujeres en situación de violencia. 

Ha transformado la lucha contra la violencia de género a través de psicoeducación, mientras que su marca Waste Not Waste redefine la moda sostenible.

Su impacto global fue reconocido en el Alibaba Global Get Challenge, siendo la única finalista de LATAM.

Sarah Kalach
Sarah Kalach


Mariana Guedea Álvarez

Fundadora de MERAKI, ha sido una referente en educación emocional y salud mental, liderando un proyecto reconocido globalmente. 

Su labor ha sido reconocida por el Grupo Expansión y el Women Economic Forum, y se destacó en 2022 como una de las 30 Promesas de México.

Mariana Guedea
Mariana Guedea.

 

 

-Deporte y gestión deportiva

Sara Ramírez

Campeona nacional y medallista internacional de karate, ha demostrado su destreza y perseverancia en escenarios globales. 

Con 15 años de experiencia, continúa rompiendo barreras y llevando el nombre de México a lo más alto.

Sara Ramírez
Sara Ramírez.

 

Viridiana Álvarez

Pionera en el alpinismo y el liderazgo empresarial, ganadora de la categoría Deporte y gestión deportiva, ha roto récords, convirtiéndose en la primera mujer en escalar las 14 montañas más altas del mundo y las 7 cimas más altas de cada continente.

Viridiana Álvarez
Viridiana Álvarez.

 

-Emprendimiento

María Guadalupe Beltrán Gómez

Líder en emprendimiento social y tecnológico, destacándose por sus innovadores proyectos “Bioshake” y "Dry Food" que abordan problemáticas sociales con soluciones sostenibles.

 

María Guadalupe Beltrán
María Guadalupe Beltrán,

 

Adriana Vadillo

Fundadora de Global Computing S.A. de C.V., es ganadora en la categoría Emprendimiento por su liderazgo y contribución al fortalecimiento de la educación universitaria en México y su impacto en la academia e industria.

Adriana Badillo.
Adriana Badillo.

 

-Medio ambiente

Nora Torres

Científica y activista reconocida, ha revolucionado la biotecnología y sostenibilidad agrícola, destacando por su trabajo en la preservación de la agricultura ancestral y la economía circular. 

Fundadora de Káapeh México, su contribución al sector fue reconocida por el Senado y la Fundación Prototypes for Humanity.

Nora Torres
Nora Torres.

 

Zinnia González

Investigadora y líder comprometida con la solución de la emergencia climática en los desiertos. 

Su trabajo transdisciplinario involucra a comunidades en México, Kenia, Tanzania y el Reino Unido, destacando la importancia del mezquite para la nutrición y la purificación del agua, mientras empodera a las mujeres campesinas.
 

Zinnia González
Zinnia González.

 

-Transformación tecnológica

Itzel Rodríguez Pacheco

Mentora e innovadora educativa en PrepaTec Metepec, es ganadora en la categoría Transformación Tecnológica por su liderazgo en proyectos que fomentan la equidad, la sostenibilidad y el impacto social a través de la tecnología.

Itzel Rodríguez Pacheco.
Itzel Rodríguez Pacheco.

 

Elvia Rosas

Líder en el ámbito de la tecnología, es ganadora en la categoría Transformación Tecnológica por su impacto en inteligencia artificial, tecnologías disruptivas y su impulso a la equidad de género en la industria tecnológica.

 

Elvia Rosas
Elvia Rosas.

 

-Ciencias

Lucy González

Líder en abordar problemáticas ambientales y científicas, es ganadora en la categoría Ciencias por su ardua labor en la investigación de los contaminantes.

Lucy González
Lucy González.


 

-Salud y bienestar

Leivy González

Experta en psicología de la salud y pionera en la implementación de tecnología en salud mental, es ganadora en la categoría Salud y Bienestar por su invaluable contribución al bienestar emocional y la prevención del suicidio en comunidades vulnerables.

Leivy González
Leivy González,

 

-Liderazgo transformador

Alejandra Enríquez

CFO de Grupo Surman, es ganadora en la categoría Liderazgo Transformador por su destacada trayectoria en finanzas, su impulso a la igualdad profesional y su liderazgo inspirador en la industria automotriz.


 

Alejandra Enríquez
Alejandra Enríquez,

 

-Trayectoria

Conchita del Alto Hernández

PhD, consejera y promotora del balance entre la vida personal y el trabajo, es ganadora en la categoría Trayectoria por su impacto significativo en iniciativas de educación en el Tecnológico de Monterrey y EGADE Business School.

María Concepción del Alto.
María Concepción del Alto.

 

Vero Pedrero

Acreedora de múltiples puestos de liderazgo y ganadora en la categoría Trayectoria por su compromiso en apoyar a otras mujeres fomentando una red sólida y trascendental.

Actualmente, se desempeña como directora general de campus Estado de México en la Región Ciudad de México del Tec.

Vero Pedrero
Vero Pedrero.


 

-Pionera Lumi Velázquez

Diana Flores Arenas

Embajadora global del flag football, es ganadora en la categoría Pionera Lumi Velázquez por su impacto internacional en el deporte, rompiendo barreras culturales y de género, y consolidándose como una figura clave en el desarrollo del flag football.


 

Diana Flores
Diana Flores.

 

-Historias que inspiran

Daniela Robledo

Se ha desarrollado en proyectos sobre los valores humanos, es ganadora en la categoría Historias que inspiran por su compromiso social y determinación para impulsar en pro a nuestra sociedad.

Daniela Robledo
Daniela Robledo.


 La ceremonia

La bienvenida a las ganadoras y a los asistentes al evento celebrado en Sala Mayor de Rectoría de campus Monterrey, se dio con la canción ‘Girl on Fire’ de Alicia Keys, interpretada por la estudiante Alexa Martínez, integrante de la compañía de folclor Raíces.

En el presidium se contó la presencia de

  • David Garza, presidente ejecutivo del Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey.
  • Inés Sáenz, vicepresidenta e Inclusión, Impacto social y Sostenibilidad del Tec.
  • Juan Pablo Murra, rector del Tecnológico de Monterrey.
  • Bruno Zepeda, rector de Tecmilenio.
  • Guillermo Torre, rector de TecSalud.
  • Felisa González, directora del Centro de Reconocimiento de la Dignindad Humana del Tec.

Como invitadas estuvieron Marcela Chavarría, directora del Centro de Equidad de género e Inclusión de la UdeM; y Leticia Treviño, del Consejo de Igualdad, Diversidad e Inclusión, de la Universidad Regiomontana.
 

Estatuillas Premio Mujer Tec
Las ganadoras recibieron una presea titulada “Mujer retadora”, en latín “Mulier Amet".

 

Premio Mujer Tec

​​El Premio Mujer Tec nació en 2013 y se ha consolidado como un espacio para visibilizar el talento, liderazgo y aportaciones de mujeres.

Este reconocimiento sirve de plataforma de reconocimiento al talento de las mujeres de la institución.

Las ganadoras recibieron una presea titulada “Mujer retadora”, en latín “Mulier Amet”, diseñada por C37 e inspirada en la escultura “Fearless girl” de Kristen Visbal, simbolizando el liderazgo de las mujeres. 

En esta edición se estrenó la categoría Transformación Tecnológica. 

 


LEE ADEMÁS:

 

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
1
Campus:
Categoría: