Maria Guadalupe Beltrán, EXATEC del Tecnológico de Monterrey, campus Sinaloa ha sido reconocida con el Premio Mujer Tec 2025 en la categoría de Emprendimiento.
Este premio celebra a aquellas mujeres que buscan transformar la sociedad a través de su visión y liderazgo en distintas áreas.
Además, el Premio Mujer Tec tiene como propósito reconocer y visibilizar la trayectoria, las aportaciones y el talento de las mujeres en la comunidad universitaria del Tec de Monterrey, abriendo un espacio para compartir logros.
"Mi mayor logro es haber convertido ideas en soluciones reales que han cambiado vidas"
La egresada de Ingeniería en Bionegocios de campus Sinaloa, explicó que su nominación inició gracias a personas que habían seguido de cerca su trayectoria en innovación y emprendimiento, quienes le recomendaron postularse.
En su postulación incluyó la presentación de dos de sus proyectos Bioshake y Dry Food, su trayectoria profesional académica, en ciencia y la tecnología, asicomo el impacto generado en la transformación social.
Durante la ceremonia, en su discurso de entrega enfatizó que de acuerdo a la Corporación Financiera Internacional solo el 36% de emprendedores son mujeres y solo el 5% accede a financiamiento para sus proyectos.
“A todas las niñas y mujeres les digo con todo mi corazón que nunca dejen de luchar por lo que les apasiona, cuando nos unimos no hay obstáculo que no podamos vencer", comentó durante su discurso.
Principales proyectos y trayectoria
También, fue reconocida con el Premio al Mérito Juvenil en la categoría Académico, Científico y Tecnológico en 2024, otorgado por el Gobierno del Estado de Sinaloa.
Este reconocimiento resalta la trayectoria académica y científica de jóvenes en Sinaloa y busca premiar su contribución a proyectos con impacto positivo en la vida de las personas.
Uno de sus proyectos más destacados es "Bioshake", una bebida que contiene bacterias benéficas para el cuerpo, que está enfocado en el desarrollo de la infancia.
Su investigación en el Tecnológico de Monterrey le ha permitido profundizar en las propiedades fisicoquímicas el aporte nutricional del producto, con lo que busca impactar en la industria alimentaria.

Con su otro proyecto, "Dry Food", María lideró un equipo internacional con un modelo de negocio enfocado en la reducción del desperdicio de alimentos en tiendas en India.
Este proyecto, alineado con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, pretende juntar la innovación y la sustentabilidad para solucionar problemáticas reales.
El emprendimiento desde la infancia
Desde niña, Maria Guadalupe considera que desarrolló una pasión por crear e innovar.
"Siempre me imaginé creando cosas nuevas, aunque en ese momento no entendía el concepto de emprendimiento", expresó.
De igual manera, resaltó que su familia fueron quienes le inculcaron valores fundamentales como la resiliencia y la generosidad.
"Crecí rodeada de mujeres fuertes que, a pesar de las adversidades, lograron salir adelante", comentó.
Emprender con propósito
Su camino en el emprendimiento inició con una idea clara de solucionar problemas reales con tecnología e innovación.
"Identifiqué un problema, validé la idea con expertos y usuarios, y después desarrollé prototipos", compartió.
Sin embargo, considera que uno de sus mayores desafíos fue obtener financiamiento y credibilidad.
"Lo superé a través de concursos, mentorías y alianzas estratégicas", mencionó.
Su trayectoria también la ha llevado a participar en programas internacionales como Trepcamp, Map the System y Agente ODS, que considera han fortalecido su visión global.
"Mi emprendimiento ha evolucionado de ser una idea a un modelo de negocio sostenible con impacto social y ambiental", afirmó con orgullo.
Además de emprender, encuentra inspiración en la educación y la ciencia aplicada, destacando el aprendizaje continuo y la exploración de nuevas culturas.

Más allá de los premios: el impacto real
Para Maria Guadalupe, el verdadero éxito no se mide en reconocimientos, sino en el impacto generado.
"Más allá de los premios, mi mayor logro es haber convertido ideas en soluciones reales que han cambiado vidas", afirmó.
Mirando hacia el futuro, destaca que su visión es clara: liderar proyectos de sustentabilidad y empoderamiento de comunidades vulnerables en México.
"Me veo como doctora en Ciencias y Tecnología, liderando proyectos globales", expresó.
Además, sueña con expandir sus iniciativas y crear una plataforma de apoyo para mujeres emprendedoras.
"Quiero que más mujeres y niñas se atrevan a soñar en grande y transformar sus ideas en realidad..
"Este reconocimiento es para todas las niñas y mujeres que, en algún momento, escucharon que no podían, pero hoy alzan su voz y dicen con fuerza: '¿Y yo por qué no?'", concluyó.
SEGURO QUERRÁS LEER TAMBIÉN: