Cada 23 de abril se celebra a nivel internacional el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, promovida por la UNESCO. Su objetivo es promover la lectura, industria editorial, así como la protección de la propiedad intelectual, por medio del derecho de autor.
Aquí te contamos lo que tienes que saber acerca de los derechos de autor en tus trabajos o investigaciones.
El maestro Antonio Cobos Flores, director de Biblioteca del Tec Campus San Luis Potosí, explica para CONECTA la importancia de los derechos de autor, y cómo evitar una falta contra ellos al momento en que hacemos nuestros trabajos.
“El Derecho de autor es aquel que tiene una persona sobre algo que le pertenece y ha sido creado por él mismo, desde obras literarias y artísticas, hasta películas, obras de arte, ya sea publicada o inédita”, comentó. - Antonio Cobos
Como estudiantes o profesionistas debemos darle la debida importancia a estos autores, ya que así reconocemos el esfuerzo que conlleva la generación de nuevos conocimientos.
EN CUANTO AL PLAGIO
El especialista menciona que incluso hoy en día, con el uso del Internet, llega a ser fácil apropiarse de información sin darle crédito al autor. Por este motivo, las instituciones fortifican sus medidas de sanciones hacia los alumnos que lleguen a cometer dichas faltas.
Además, en ocasiones cometemos violaciones contra los derechos de autor sin darnos cuenta, todo esto por medio del plagio.

El plagio se lleva a cabo cuando se usa el trabajo, ideas o incluso palabras como si fueran propias, sin acreditar de manera explícita de dónde proviene la información, explica el maestro.
“El plagio constituye una ofensa muy seria, y puede llegar a constituir un delito. Si se descubre que un estudiante ha plagiado, se puede enfrentar a consecuencias muy graves. Puede llegar a la expulsión de la institución donde se encuentra estudiando o laborando”, - Antonio Cobos
A su vez también recalco que considera de suma importancia darle el crédito a los autores: “Siempre es importante darle crédito a los demás, aún por mínimo que haya sido la aportación, eso es reconocer la importancia de la aportación de los demás a tus trabajos o proyectos”
MEDIDAS PARA EVITAR EL PLAGIO
Lo más fácil, es reconocer a los autores y fuentes de donde se sacó la información para los trabajos que se lleguen a hacer. Se debe darle créditos correspondientes por medio de referencias bibliográficas. El maestro menciona que se puede evitar cualquier tipo de falta:
- Poniendo siempre los datos de la fuente donde se toma la información,
- Citar la frase o párrafo directamente del original y acreditar la autoridad y fuente mediante cita o referencia bibliográfica,
- Parafrasear las palabras originales del autor y acreditar la autoridad mediante una cita y referencia bibliográfica.

Para los estudiantes del Tec de Monterrey se debe utilizar el formato APA. De lo contrario, se considera plagio y se penaliza como Deshonestidad Académica.
Si se llega a tener desconocimiento o dificultad para este formato, se deben acercar a la Biblioteca o al Centro de Escritura en los campus, aquí se encontrará ayuda al respecto.
En el caso de la Biblioteca se cuenta con un portal específico donde encontrarán ejemplos prácticos de cómo citar diferentes tipos de materiales, el cual pueden consultar en: https://biblioteca.tec.mx/citas_referencias/APA
PARA TENERLO PRESENTE
Finalmente el profesor concluye que si bien es un tema que en ocasiones no se le toma la importancia debida, es algo que debemos de ir fortaleciendo en nuestra etapa formativa para llegar a ser mejores estudiantes o profesionistas.
“Hay que reflexionar sobre la importancia de ser honestos en cada uno de los trabajos que realizan, al no hacerlo, perjudica su formación profesional e incluso puede llegar a generar responsabilidades penales o administrativas” - Antonio Cobos
Creyéndolo así una parte fundamental de el desarrollo integral de los alumnos.
SEGURO QUERRÁS LEER TAMBIÉN: