El Tec reconoció a 4 docentes inspiradores en la ceremonia nacional del Premio David Noel Ramírez Padilla, destacando su legado
Por Mónica Torres | Redacción Nacional CONECTA - 07/07/2025 Fotos Everth Bañuelos, Cortesía Edith Medina
Read time: 10 mins

“Prepárate, despréndete y no tengas miedo. Estamos aquí para construir legados”, así resonaron las palabras del profesor y rector fallecido David Noel Ramírez Padilla como un eco atemporal ante los docentes reunidos en el Auditorio Luis Elizondo. 

En su décimo aniversario del ahora llamado Premio a las y los Profesores Inspiradores David Noel Ramírez Padilla, docentes del Tecnológico de Monterrey se reunieron en la ceremonia de entrega que celebró la vocación de enseñar.

Siendo la primera edición con este nombre, se reconoció a 34 profesores Tec a nivel campus y galardonó a 4 de ellos con el distintivo nacional, durante la Reunión Nacional de Profesores 2025.

Los ganadores nacionales de este año fueron: Lilian Salazar Díaz, de campus Ciudad de México; así como David Alejandro Stelo Molina, Jorge Cruz Ángeles, Griselda Esthela Oyervides Ramírez, docentes del campus Monterrey.

 

 

David Garza en ceremonia
David Garza, presidente ejecutivo del grupo educativo Tecnológico de Monterrey, se unió a los directivos presentes durante la ceremonia. Foto: Everth Bañuelos

Un premio que reconoce vocación y legado

Con el auditorio en campus Monterrey completamente lleno, el evento comenzó destacando el impacto de las y los docentes que dejan una huella profunda en sus estudiantes y colegas, trascendiendo las aulas para convertirse en agentes de cambio. 

“Durante 10 años hemos tenido la posibilidad de reconocer a 273 profesores y profesoras de profesional y posgrado, quienes día con día han inspirado a nuestros estudiantes con el deseo de ser mejores y la convicción de transformar su entorno.

“Hoy, se suman 34 profesores y profesoras inspiradoras en esta edición del premio (...) quienes nos continúan demostrando que educar es un acto de generosidad, de esperanza y de amor por el futuro”, expresó el rector Juan Pablo Murra.

Como parte de ello, Roberto Íñiguez, vicerector ejecutivo de Asuntos Académicos y Facultad, y Grisel Ayllón, vicerrectora de Facultad, se unieron para destacar no solo a los ganadores, sino al proceso que culminó en esta premiación.

Fue un proceso realmente enriquecedor y también agotador, pero en un sentido totalmente positivo, de ver todos los logros de las y los profesores.

“Los comités evaluadores, que están conformados por profesores y profesoras de todas las disciplinas, estaban leyendo con gran alegría todo lo logrado dentro y fuera del aula”, destacó Ayllón.

Con tono cálido y seguro, los maestros de ceremonia recordaron que este año se logró algo histórico: por primera vez, hubo paridad de género entre los nominados, y hubo representación de las seis escuelas nacionales.

Por su parte, Íñiguez nos recordó como hace diez años, se vivió una profunda incertidumbre en el país que a su vez se alineó con la vivencia de una transformación de la misma institución que “nos obligó a repensar el futuro de la educación.”

 

Roberto Iñiguez y Grisel Ayllón
Roberto Íñiguez, vicerector ejecutivo de Asuntos Académicos y Facultad, y Grisel Ayllón, vicerrectora de Facultad, dedicaron una reflexión a los 34 finalistas. Foto: Everth Bañuelos

Sin embargo, el vicerrector ejecutivo subrayó cómo, si bien hay temor en el cambio, y la incertidumbre puede crear miedo ante lo desconocido, también recordó cómo David Noel, “el profe”, alentaba a encarar dichos sentimientos de frente.

Una frase que sigue haciendo eco en mi mente y en mi corazón fue esa: prepárate, despréndete y no tengas miedo. Estamos aquí para construir legados. Y esa es una de las grandes enseñanzas y legado que nos dejó nuestro querido profe”.

A continuación, la noche lanzó momentos de profunda emoción en el público con la proyección de un video conmemorativo sobre el rector emérito, fallecido a principios de año..

En él, colegas y exalumnos lo recordaron como un mentor incansable, un líder ético, un impulsor de la responsabilidad social, y sobre todo, como un ser humano que enseñaba desde el corazón.

Lo que más me enseñó fue a encontrar quién soy y cómo puedo ser feliz (...) Nos inspiraba a realizar no solo nuestros sueños, sino también a cumplir los de los demás”, compartió una exalumna de campus Monterrey.

La comunidad docente lo recordó también como un catalizador de proyectos de impacto social y que dejó una filosofía que hoy vive en cada maestro y maestra que decide inspirar desde su vocación.

 

Lilian Salazar
Lilian Salazar fue la primer ganadora del Premio Profesor Inspirador Nacional 2025. Foto: Everth Bañuelos

Voces que emocionan e historias que inspiran

El momento más esperado de la ceremonia continuó con la entrega de los reconocimientos nacionales. Uno a uno, los cuatro profesores galardonados subieron al escenario entre aplausos, abrazos y miradas de orgullo. 

En esta ocasión, por primera vez en su historia, quienes entregaron los galardones a los profesores ganadores fueron sus propios colegas reconocidos en años anteriores siendo ellos quienes “mejor conocen su entrega y valor”.

 

Lilian Salazar Díaz (campus Ciudad de México)

Desde campus Ciudad de México, la primera ganadora en subir al escenario fue Lilian Salazar Díaz, profesora de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tec, quien fue introducida por Enrique Chong Quero, Profesor Inspirador Nacional 2015.

Subiendo al escenario con lágrimas en los ojos y al son de un video con algunos de sus colegas, familia y estudiantes, la profesora aceptó su galardón enfatizando que no hay logros individuales y señalando a los fantásticos equipos que la han acompañado.

“Nuestros proyectos no se hacen en ocho horas laborales. El tiempo que les damos, se lo pellizcamos a la familia, que aún así nos impulsa”, dijo, visiblemente conmovida. “Y cuando cerramos la puerta del salón, la magia sucede”.

Lilian ha destacado por liderar proyectos de innovación académica con tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, diseño arquitectónico entre Japón y México y promoción de accesibilidad e inclusión. 

Como parte de los logros más destacados de Salazar se incluyó su participación en el equipo de profesoras que diseñaron un proyecto para experimentación en la evaluación y retroalimentación con IA, liderazgo en conferencias de arquitectura, entre otros.

 

David Steel
David Stelo Molina pertenece a la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tec de Monterrey. Foto: Everth Bañuelos

David Alejandro Stelo Molina (campus Monterrey)

Enseguida de Lilian, la profesora Beatriz Adriana González -Profesora Inspiradora Nacional 2021- entregó el premio al segundo ganador: David Stelo Molina, profesor en el área de Mecatrónica.

El educador tomó el micrófono con la voz entrecortada diciendo: Lucho contra todo para dar lo mejor a mis alumnos”, después de que sus alumnos resaltaran su energía, el cariño y compromiso que este entrega como mentor.

En el escenario, el docente recordó con lágrimas el esfuerzo de sus padres, quienes según contó, trabajaban jornadas “larguísimas” para darle a él y a su hermano —también profesor del Tec— una mejor oportunidad de vida. 

“Un día mi hermano me dijo: ‘Imagina que esta es la última clase que vas a dar. ¿Cómo la darías?’ Eso me empuja todos los días”, expresó en agradecimiento al pilar que su hermano

Como parte de sus logros, se destacó su colaboración en la mejora en la estabilidad, seguridad, confiabilidad y eficiencia de los procesos controlados con PEMEX y el área de mecánica y mecatrónicas de la Universidad Autónoma Metropolitana.

 

Jorge Cruz
El profesor Jorge Cruz de campus Monterrey fue el tercer galardonado a nivel nacional en la décima edición del premio. Foto: Everth Bañuelos

Jorge Cruz Ángeles (campus Monterrey)

Sergio Arturo Bárcena Juárez, Profesor Inspirador Nacional 2022, entregó el tercer galardón a Jorge Cruz Ángeles, profesor impulsor del uso ético y creativo de la inteligencia artificial en la educación. 

Asimismo, Bárcena destacó el liderazgo de Cruz al encabezar proyectos de aprendizaje adaptativo, blended learning, evaluación con chatbots, divulgación científica y plataformas digitales, entre otros.

Al recibir el premio, el profesor agradeció a su madre, su primer maestra, a sus mentores, y con sencillez, reconoció: Dicen que tengo paciencia de santo, pero mi familia no estaría tan segura (…)”.

En su agradecimiento, el educador de la Escuela de Ingeniería y Ciencias destacó a su madre, reconociéndola como “su primer maestra” y aprovechando la oportunidad para señalar la importancia de otros mentores en su vida.

“Quiero agradecer a mis mentores, a la doctora Luis María Martínez, al doctor Marcelo Videa, y también quiero hacer un agradecimiento especial a mi maestro Ángel Suriel, porque sin su ayuda, sin su visión y sin nuestras pláticas diarias, esto no hubiera sido posible.

Este docente ha creado plataformas digitales de divulgación científica, un canal de YouTube y una página web con el objetivo de fomentar el conocimiento y uso ético de la inteligencia artificial, entre otros logros.

 

Griselda
La docente de la EAAD fue acompañado por sus hijos en el escenario, siendo la última reconocida en esta edición. Foto: Everth Bañuelos

Griselda Esthela Oyervides Ramírez (campus Monterrey)

Finalmente, se reconoció a Griselda Oyervides, quien ha colaborado en investigación sobre migración y salud y gestionado becas internacionales para sus estudiantes, el galardón siendo entregado por Nancy de Los Ángeles Segura, ganadora del premio en 2017.  

La profesora ha desarrollado proyectos de colaboración, uno siendo con la Universidad de La Rioja y la Universidad de Salamanca para la fabricación de productos de asistencia para pacientes con esclerosis múltiple, etc.

Soy hija, hermana, esposa y madre de tres divinos tesoros”, dijo entre risas, acompañada por sus hijos en el podio donde agradeció a su familia, a sus líderes, colegas y estudiantes, quienes “le sacan una sonrisa hasta en los días más difíciles”.

Gracias a mis líderes, que de verdad siempre están ahí para mí, brindándome su apoyo y su amistad a mis colegas, que todos estos logros son en equipo, que son con ellos, que me han enseñado tanto.

“Y, por supuesto, gracias a mis alumnos, que me llenan el corazón, que cuando vengo bien cansada, me sacan una sonrisa con sus dudas, con sus cosas todos los días y con sus retos también.”

 

Gabriela Garza
Profesora Gabriela Garza, ganadora del Premio Profesor Inspirador Nacional 2025 en la edición de PrepaTec. Foto: Cortesía

Ganadores de nivel preparatoria

De manera previa, se llevó a cabo la entrega del Premio Profesor Inspirador a docentes de PrepaTec, en su propia Reunión Nacional de Profesores, 

Las y los ganadores fueron:

-Gabriela Garza González, de PrepaTec Metepec

Esta profesora ha participado en el Congreso del Centro de Inteligencia Emocional de Yale, siendo miembro del comité nacional del proyecto RULER a la par de crear campañas de impacto como el Escuadrón Green Tec, etc.

-Miriam Iliana Navarrete Bear, de PrepaTec Tampico

La profesora Miriam fue ponente en eventos como el Congreso Europeo Internacional de Profesores de Francés en 2024 a la par de implementar proyectos como Voix Virtuelles, utilizando herramientas digitales para la enseñanza del francés.

-Octavio Daniel Benítez Franco, de PrepaTec Ciudad de México

El educador destacó por su rol en la implementación de programas como el Programa para el Fortalecimiento de la Participación Ciudadana Prepa y el proyecto nacional Paz y Bienestar, a la par de otros logros.

 

Octavio Benitez
Octavio Benítez fue uno de los tres docentes ganadores del premio en PrepaTec. Foto: Cortesía

Un legado que trasciende generaciones

Por último, David Garza, presidente ejecutivo del Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey, compartió una reflexión y un mensaje hacia los cuatro galardonados a la par del resto del profesorado presente.

Son un gran orgullo para nuestro grupo educativo y en especial para el Tecnológico de Monterrey, porque al final del día, con su ejemplo, con su pasión, nos inspiran a todos nosotros a ser cada vez mejores docentes.

“En esta era de avances tecnológicos, lo que nunca, nunca va a poder reemplazarse es esa pasión y esa vocación que un profesor tiene con sus alumnos, ese gran compromiso que los empuja, que los reta y que los ayuda a sacar lo mejor de sí mismos y de sí mismas”.

El evento cerró así con una ovación larga, cálida, sostenida conforme se tomó la fotografía oficial en un momento de unión y de determinación, de acuerdo con el presidente, de continuar con el legado de David Noel y del Tec.

“Elegimos esta vocación, y sí, renunciamos a otras cosas. Pero el legado que dejamos en nuestros alumnos no tiene comparación, remarcó Garza.

“La labor que ustedes realizan es un elemento central de nuestro propósito que es transformar la vida de las comunidades y de las personas a través de la educación y sin duda para realizar eso se necesitan más profesores y profesoras comprometidos”.

 

 

LEE MÁS:

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: