Si te gusta utilizar apps para clases virtuales tales como Kahoot, Socrative o Menti, existen muchas más que pueden ayudarte a planear tu contenido, organizar ideas e interactuar con tus estudiantes.
“La clave al usar este tipo de herramientas es saber administrar su uso y combinarlas según las necesidades de sus grupos”, destaca Bertha Saldivar, directora de Diseño de Soluciones con Tecnología Educativa del Tec.
No sólo es utilizar apps simplemente por emplearlas, sino pensar cómo le pueden dar un valor agregado a la experiencia de los alumnos, comparte a su vez Eder Estrada, profesor del Tec en campus Querétaro.
"Muchas veces se incorpora tecnología, pero sin todavía tener claro cómo me va a servir. Los invito a pensar el por qué, cómo y qué, para hallar una necesidad y entonces pensar qué tecnología pude resolverla", aconseja el coordinador de Innovación Educativa en la Región Centro-Sur del Tec.
Tipos de apps para clases virtuales
-
Herramientas para hacer clases más dinámicas
-
Apps de interacción y colaboración
-
Recursos y tecnologías para evaluar
-
Apps para registro de actividades y bitácoras
Haz más dinámica tu clase
Con estas aplicaciones puedes impartir de una manera más dinámica su clase, al tomar el control de tus presentaciones, hacerlas interactivas, poder insertar recursos como videos o animaciones, entre otras funciones.
- Genially
La herramienta Genially permite crear material interactivo de alto impacto, al contar con plantillas editables para crear presentaciones, sitios web, actividades, entre otros.
Genially permite compartir la liga de la creación directamente a los alumnos o incrustarla dentro de otras plataformas, como Canvas.
“Es una magnífica herramienta para la creación de materiales interactivos. Da la posibilidad de gamificar el aprendizaje”, señala Paola López, arquitecta de Soluciones con Tecnología Educativa Senior del Tec.
Este tutorial en video te ayudará a crear un recurso "gamificado" con las opciones de Genially.
- Nearpod
Nearpod cuenta con una variedad de herramientas en tiempo real como preguntas abiertas, dibujo, tableros colaborativos, simulaciones, objetos 3D, entre otros. También brinda reportes con los resultados de los alumnos tras la actividad.
"Es sumamente flexible para diseñar tu sesión, ya sea de forma sincrónica o asincrónica”, consideran especialistas Tec.
- Powtoon
Si lo que buscas es captar la atención de tus estudiantes, PowToon es una herramienta a la que puedes acudir, recomiendan los expertos.
Se trata de una herramienta en línea que te permite crear presentaciones y videos animados con resultados profesionales.
- Class Flow
Con Class Flow se puede planificar clases y desarrollar lecciones interactivas, al poder utilizar videos, PowerPoint, documentos y páginas web.
Esta herramienta también permite compartir sus creaciones con otros en línea. Entre otras funciones, también permite realizar sondeos y cuestionarios entre los estudiantes, con lo que se puede evaluar su progreso.
- Emaze
Con la aplicación Emaze se pueden crear presentaciones en línea, gracias a sus plantillas predefinidas que facilitan la edición y personalización de información.
Entre sus funciones permite incorporar gráficos, imágenes, texto y otros recursos de apoyo.
Si deseas aprender su uso, puedes ver aquí un tutorial en video.

Promueve la interacción y la colaboración en tus clases
Si lo que se busca es una interacción con el alumno a distancia, puede optar por aplicaciones especializadas en la conexión profesor-grupo.
En cuanto a colaboración también se presentaron chats para clases, organizadores y planeadores de proyectos que pueden notificar cuando una fecha de entrega está próxima a vencer.
- Miro: lluvia de ideas en la nube
Miro permite trabajar notas virtuales de colores, imágenes, texto, mapas mentales, esquemas, en tiempo real, facilitando el trabajo en equipo y las actividades grupales de la clase.
“Miro puede ser utilizado para proyectos de ideación, comprensión de contenido, mapas de experiencia o como medio para interactuar con la clase”, recalca Leticia de León, arquitecta de Soluciones con Tecnología Educativa Senior del Tec.
Aquí puedes descubrir cómo navegar por el dashboard de Miro.
-Padlet
- Zoom
- Skype
- Google Hangouts
- ConceptBoard
- Blackboard Collaborate Ultra
- Realtime Board
- MURAL
- Padlet
- Remind
- Slack
- Google Suite
- Office 365
- Trello
- Meistertask
- Asana
- Menti
- Metaverse

EVALUACIÓN
Para que el alumno sea evaluado lúdicamente, el profesor mostró aplicaciones que sirven para llevar el control de participación del alumno, donde se pueden aplicar exámenes rápidos e incluso pasar lista de una manera más sencilla.
- Socrative
- Kahoot
- FlipQuiz
- Quizlet
- Quizalize
- Quizizz
- Plickers

ePORTFOLIOS Y BITÁCORAS
Cuando se necesita llevar un registro de las actividades, Villalba recomendó el uso de páginas web, así como de canales de video y blogs, donde los alumnos pueden ir narrando y archivando las evidencias que hayan realizado a través de los cursos.
Book Creator: crea tus propios libros digitales
Con esta aplicación alumnos y profesores pueden crear sus propios recursos digitales combinando diferentes contenidos como texto, imágenes, audio y video.
La herramienta permite crear portafolios personales, presentaciones, reportes, revistas, libros, informes científicos, manuales de instrucciones y otros materiales con diseños atractivos.
- Wix
- Weebly
- WordPress
- Blogger
- EverNote
- OneNote
- YouTube

LEE TAMBIÉN: