- Noticias
- Monterrey
- Educación
- Reto robótico: equipo Cyberius se alista para regional FIRST en Mty
Con un grupo multidisciplinario en áreas de mecánica, electrónica y programación, así como el uso de mecanismos más especializados, es como el equipo Cyberius 6017 se prepara para FIRST Robotics Competition.
El equipo de robótica de PrepaTec Santa Catarina participará en el regional de Monterrey, a celebrarse del 26 de febrero al 1 de marzo.
“Este año contamos con un equipo de más de 15 integrantes, con lo cual estamos muy contentos.
“Lo más interesante es que los estudiantes están muy interesados en hacer de todo, se involucran en cada parte del proceso de construcción del robot y eso nos aporta mucho como equipo”, aseguró José Ortiz, coach del equipo.

Consideró que el regional en Monterrey es uno de los más retadores de las competencias de FIRST por el alto nivel de exigencia.
“Es muy difícil hablar de alianzas a estas alturas de la competencia, sobre todo, porque en este regional siempre vemos robots muy competitivos.
“Estamos hablando de robots de una calidad muy alta, construidos en 7 semanas por alumnos de preparatoria, eso nos obliga a poner un extra en nuestras estrategias para posicionarnos entre los mejores”, detalló.
“Nos dimos cuenta de que este año necesitamos mecanismos más especializados a los que estábamos acostumbrados".- René Martínez.
Presentado el 4 de enero en un lanzamiento mundial, REEFSCAPE es un reto inspirado en el océano donde 2 alianzas, de 3 equipos cada una, compiten para ganar puntos.
Para lograrlo, los equipos deben recolectar algas (pelotas) y 'sembrar' coral (tubos) en su arrecife (soporte metálico con barras).
Además, deberán regresar a su barcaza (estructura de metal ubicada al centro de la cancha y donde termina el reto).
Van por robot eficiente
Debido a la complejidad del reto, Cyberius busca que su robot, construido a base de una placa de aluminio y piezas de fibra de carbono, tenga mejores mecanismos, compartió René Martínez, capitán de ingeniería.
“Nos dimos cuenta de que este año necesitamos mecanismos más especializados a los que estábamos acostumbrados.
“Desde el tema de programación hasta elementos técnicos como las piezas de agarre, serán fundamentales en esta temporada por el tipo de reto que se nos presenta”, explicó.
“Este año contamos con un equipo de más de 15 integrantes, con lo cual estamos muy contentos".- José Ortiz.
Uno de los principales diferenciadores del reto de este año, es que los robots deben recolectar piezas en 3 posiciones diferentes, dijo.
“En años anteriores habíamos tenido el tema de recolección a nivel de cancha únicamente, pero en este desafío hay más posiciones para recolectar piezas.
"Así que tenemos el reto de crear mecanismos de agarre que sean muy precisos”, añadió René Martínez.
Para lograrlo, compartió, se enfocan en construir un robot con un elevador y brazo extendido que sea capaz de recolectar piezas en diversas posiciones.

Sobre FIRST Robotics Competition
FIRST Robotics Competition es un torneo de robótica que se lleva a cabo anualmente conceptualizado como un deporte aspiracional para interesar a niños y jóvenes en la ciencia.
Los estudiantes compiten primero en la etapa regional, la cual tendrá 3 fechas en México, con el objetivo de clasificar al mundial que se celebrará en Houston, Texas, del 16 al 19 de abril.
Las 3 competencias regionales dirigidas a estudiantes de preparatoria se realizarán en Monterrey, Nuevo León, del 26 de febrero al 1 de marzo; León, Guanajuato, del 12 al 15 de marzo y Laguna, Coahuila, del 19 al 22 de marzo.
LEE MÁS: