El HackMX6, un evento centrado en inteligencia artificial, reunió a 280 participantes de Tec campus Estado de México, Ciudad de México, Santa Fe y Toluca, además de a estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Organizados en 35 equipos, los alumnos desarrollaron soluciones innovadoras a problemáticas reales en materia de educación, ciberseguridad y criminalidad.
Los retos a los que se enfrentaron los participantes fueron planteados y evaluados por 5 empresas internacionales: MIT, Oracle, Liverpool, Google y Thales.
Con el fin de generar un impacto positivo en las problemáticas abordadas, estudiantes de diversas disciplinas como ingeniería, negocios y diseño, trabajaron de manera multidisciplinaria para responder a los desafíos.
“El HackMX nos reta a innovar y a aplicar nuestros conocimientos en problemas reales, además de darnos la oportunidad de colaborar con empresas de renombre”, destacó Diego Granado, estudiante de Biotecnología en el Tec campus Estado de México.

MIT: Innovación en gestión de inventarios
El Massachusetts Institute of Technology (MIT) es una de las instituciones educativas más prestigiosas del mundo, destacada por su liderazgo en investigación e innovación tecnológica.
MIT desafío a los participantes a desarrollar una solución para optimizar la gestión de inventarios en pequeñas tiendas mediante inteligencia artificial.
El equipo ganador diseñó un sistema que predice patrones de consumo y ajusta el inventario, minimizando costos y mejorando la organización.
Como premio, el MIT otorgó un viaje a sus instalaciones, brindando a los ganadores la oportunidad de conocer sus innovaciones tecnológicas.
Oracle: Plataforma educativa para fomentar STEM
Oracle es una compañía global de tecnología que se especializa en software y servicios en la nube, reconocida por su plataforma de bases de datos y soluciones empresariales.
La empresa retó a los participantes a crear una plataforma educativa que integrara Oracle APEX (una plataforma que permite a los usuarios desarrollar aplicaciones web) e inteligencia artificial, enfocada en estudiantes de comunidades desfavorecidas.
El equipo ganador diseñó una plataforma interactiva con foros y gamificación, además de herramientas de evaluación para medir el progreso académico.
Incluyeron modelos de inteligencia artificial que personalizan los recursos educativos según las necesidades de los estudiantes, contribuyendo a cerrar la brecha educativa.
Los premios incluyeron sets de Lego para los 3 primeros lugares y Oracle también ofreció participación en su programa de becarios a los ganadores.
“El HackMX nos reta a innovar y nos brinda la oportunidad de colaborar con empresas internacionales”.
Liverpool: Encuentra tu producto ideal con una foto
Liverpool es una de las cadenas de tiendas departamentales más grandes de México, conocida por ofrecer una amplia gama de productos, desde ropa y accesorios hasta muebles y tecnología.
El reto de Liverpool consistió en diseñar una aplicación que permitiera buscar productos mediante una foto, utilizando visión por computadora y machine learning.
Esta disciplina tiene la capacidad de, a través de algoritmos, identificar patrones y elaborar predicciones sobre los datos proporcionados por el ususario.
El equipo ganador creó una herramienta que procesaba imágenes y recomendaba productos con alta precisión. La interfaz se destacó por su facilidad de uso.
Los premios incluyeron consolas de videojuegos, incentivando el desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas al comercio electrónico.

Google: Educando en ciberseguridad
Google es líder mundial en tecnología y servicios en línea, reconocido por su motor de búsqueda, inteligencia artificial y soluciones innovadoras.
En este caso planteó un reto social: diseñar una aplicación que enseñara ciberseguridad a personas mayores mediante módulos interactivos y accesibles.
El equipo ganador creó una aplicación con lecciones sobre contraseñas seguras y prevención de fraudes, además de un chatbot capaz de resolver dudas en tiempo real.
Los participantes recibieron tarjetas de regalo de Amazon y la posibilidad de colaborar con Google en proyectos futuros relacionados con ciberseguridad.
Thales: Analítica y criminalidad en México
Thales es una empresa multinacional que opera en los sectores de defensa, aeronáutica, espacio y seguridad.
Esta empresa propuso un reto enfocado en crear un mapa interactivo que analizara datos de criminalidad en tiempo real para anticipar zonas de alto riesgo.
El equipo ganador desarrolló un sistema que utiliza analítica predictiva para apoyar a autoridades y organizaciones civiles en la prevención del crimen.
Los premios consistieron en dispositivos Alexa y discos duros. Thales también invitó a los ganadores a su programa de becarios.
NO TE VAYAS SIN LEER: