Profesor del Tec Campus Ciudad Obregón compartió tips para formarte en nuevos idiomas y las ventajas de ser multilingüe
Por Erika Gabriela Carrera Olea | Campus Ciudad Obregón - 27/08/2025 Fotos Pexels
Read time: 5 mins

¿Te has preguntado cómo sería el hablar varios idiomas? ¿Te has perdido de alguna experiencia por no conocer un lenguaje? ¿Quieres aprender una nueva lengua pero no sabes cómo?

Si respondiste sí, el profesor Francisco José Rodríguez del Centro de Idiomas tiene 5 razones y 3 tips que te ayudarán en tu aprendizaje de un nuevo idioma.

De acuerdo al maestro de Lenguas Extranjeras, ser fluido en varios lenguajes genera múltiples oportunidades como persona y profesional.

Ser multilingüe no significa únicamente hablar dos o más idiomas, sino que se trata de un compromiso con la cultura de la lengua se está aprendiendo, dice el profesor.

 

Estudiante observando un pizarrón en blanco y negro
Estudiante en clase observando el pizarrón | Autor: Pexels

 

5 razones para aprender nuevos idiomas

1. Comunicación mundial:

Para hacer amistades con personas del extranjero, compartir opiniones en foros internacionales o leer investigaciones digitales en otros idiomas.

Poder comunicarse con el mundo es lo mejor que uno puede hacer”, dice el maestro, “por eso conocer diferentes lenguas es de vital importancia”.

La globalización ha potenciado la comunicación a través de redes sociales, plataformas de video y aplicaciones de mensajería inmediata.

Según datos de GWI Data Reportal, en un día cotidiano, el internauta promedio dedica 6 horas y 40 minutos a navegar por internet. 

A la par, 2 horas y 25 minutos de ese tiempo lo utiliza para sus redes sociales, donde comunica sobre su vida diaria.

 

“Poder comunicarse con el mundo es lo mejor que uno puede hacer”.

 

2. Comprensión global:

Conocer sobre muchas culturas permite tener una comprensión global, lo que permite desarrollar empatía, flexibilidad y aceptación.

El profesor comparte que “aumenta el conocimiento sobre la cultural, política, literatura y conocimientos internacionales”.

Aprender un nuevo idioma es parte fundamental de crear una conexión con las culturas del mundo y las personas que las viven.

 

Alumnos aprendiendo sobre el mundo
Estudiantes aprendiendo sobre la comprensión global | Autor: Pexels

 

3. Apreciación de las culturas del mundo:

El saber escoger qué idioma se quiere aprender es una decisión que se debe tomar de manera consciente, siendo qué, en palabras del maestro, es un compromiso con la cultura y su gente.

"El francés, por ejemplo, es uno de los 5 idiomas más hablados del mundo", dice Francisco Rodríguez, "es una lengua oficial de las Naciones Unidas y de las Olimpiadas".

Cada lengua tiene palabras, modismos y frases representativas que la hacen especial y la conectan con la historia de su gente.

La cultura de los pueblos está íntimamente ligada a su lengua, y hablar su lengua es conocer su cultura”, dice el especialista.

 

“La cultura de los pueblos está íntimamente ligada a su lengua, y hablar su lengua es conocer su cultura”.

 

4. Entretenimiento sin límites:

Saber varios idiomas permite disfrutar del entretenimiento que otros países comparten en línea. 

Estudios de animación, películas y videojuegos… hay mucho mayor campo de oportunidad”, expresa Francisco Rodríguez.

Según datos de la ONU, el 67% de la población mundial, más de 5 millones 400 mil personas, tienen acceso a internet.

Gracias a que la gran mayoría de los países del mundo están conectados a la red es que se han difundido contenidos que antes eran exclusivos de un territorio.

Ya sean libros, películas, cortometrajes, juegos, series de televisión y mucho más. Mientras más idiomas se conozcan, son más los contenidos que se pueden disfrutar.

 

Muchacha en la computadora viendo una película
Adolescente disfrutando de un entretenimiento virtual | Autor: Pexels

 

5. Viajar al extranjero:

Conocer un nuevo destino es una gran oportunidad para aprender, compartir y practicar un nuevo idioma.

Saber otro idioma amplía las posibilidades para una educación superior ejercida por nativos de la lengua.

Podemos estudiar en países donde la educación es gratuita, en comparación a otros lugares donde las colegiaturas son muy caras”.

También abre puertas al permitir considerar una residencia temporal o permanente, por estudios o labores, en el extranjero.

Ya sea que se viaje por temas turísticos, educativos o de trabajo, conocer la lengua local permitirá una mejor comunicación y aprendizaje.

 

Viajero entre montañas observando el horizonte
Viajero en las montañas observando el horizonte | Autor: Pexels

 

Tips para aprender un idioma extranjero

Iniciar un aprendizaje siempre es algo desafiante y satisfactorio, sobre todo cuando requiere de tal compromiso como lo es aprender un nuevo lenguaje.

El maestro Francisco comparte 3 consejos para todos aquellos que, como él, busquen aprender un segundo y hasta tercer idioma.

1. Ser disciplinado:

No hay que desesperarse al aprender algo nuevo, expresa el profesor Francisco. Parte importante del estudio es atreverse a cometer errores y ser muy persistente.

Tener una rutina al estudiar y tomar nota de lo más importante es fundamental para el aprendizaje de un idioma. 

 

Estudiante tomando notas en un cuaderno
Estudiante tomando notas frente a una laptop | Autor: Pexels

 

2. Consumir entretenimiento extranjero:

Es importante estar en contacto con la lengua; ver películas, escuchar música y leer. Incluso se puede cambiar el idioma del teléfono al que se quiere estudiar”.

El profesor de idiomas, especializado en lengua francesa, hace hincapié en consumir contenido extranjero para aprender un nuevo idioma y entender al mundo.

Aprender idiomas te abre las puertas al entendimiento del mundo, es un acertijo cuya recompensa no tiene precio. No hay nada más humano que hablar”.

 

3. Viajar al país del idioma:

Conocer de primera mano el país y la comunidad nativa de la lengua es una experiencia de gran valor para el que busca aprender el idioma.

Sumergirse en el idioma, practicarlo y hablarlo”, dice el profesor, “sin duda requerirá una inversión considerable, pero es el mejor aprendizaje que se puede tener”.

 

“Sumergirse en el idioma es el mejor aprendizaje que se puede tener”.

 

 

QUIZÁ QUIERAS LEER:

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Escuelas:
Categoría: