Desde su debut en 2011, LamBot de PrepaTec San Luis Potosí ha logrado 63 premios, 7 de ellos internacionales
Por Estefania Rodríguez | Campus San Luis Potosí - 25/04/2025

Tras 15 años de trayectoria, el equipo LamBot 3478 de PrepaTec campus San Luis Potosí hizo historia al llegar a las fases finales del mundial de robótica FIRST Robotics Competition (FRC). 

El equipo potosino, el único mexicano que avanzó a esta etapa de las competencias, fue uno de 24 mejores equipos a nivel global, organizados en 8 alianzas, quienes se enfrentaron para definir a los campeones mundiales. 

Su alianza cerró con un marcador de 277 contra 263 y llegó hasta la cuarta ronda de playoffs, quedándose a un paso de la semifinal. 

Con esta hazaña LamBot superó su logro de 2024 cuando se convirtieron en los primeros mexicanos y latinoamericanos en llegar a un final de división. 

También refrendó su trayectoria de 15 años en donde el equipo potosino ha ganado 63 premios, incluyendo 7 en los mundiales de FIRST Robotic Competition, que se celebra cada año en Houston, Texas.

 

Porra del equipo LamBot3478 | Fotografía Héctor Vargas
Porra del equipo LamBot3478

 

Únicos mexicanos en las finales globales 

El equipo LamBot de PrepaTec San Luis Potosí fue el único equipo mexicano en llegar a las finales globales de FIRST Robotics Competition. 

Lo logró en alianza con los equipos estadounidense, Chop Shop 166 de Nueva Inglaterra, ToolCats Robotics 3276 de Minnesota, y North Gwinnet Robotics de Georgia. 

Aunque LamBot llegó hasta la cuarta ronda, quedando a un paso de la semifinal global, el equipo festejo el llegar al match 12 de 14 con un puntaje de 214 contra 269. 

“Como dice nuestro lema: la victoria va más allá de ganar, esto también es una victoria”, afirmó Alonso Osuna, miembro del equipo. 

 

“Tenían la confianza de que sí podían y salieron a a ganar. Todos estuvieron enfocados en lo que tenían que hacer”.- Laura Tapia. 

 

Trayectoria de 15 años en la robótica 

En 15 años el equipo potosino ha ganado 63 premios, participando en 11 mundiales, en los cuales en 7 ha recibido los siguientes reconocimientos:  

  • Rookie all star (2011) 
  • Engineering Inspiration (2013) 
  • Team Spirit (2014)  
  • Engineering Inspiration (2015) 
  • Championship Division Finalist (2024) 
  • Engineering Inspiration (2013) 
  • Championship Division Winner (2025) 

De acuerdo con Laura Tapia, head coach del LamBot, su impacto no solo se resume a las preseas obtenidas, sino a su compromiso social. 

En sus 15 años de existencia uno de los objetivos del equipo ha sido impactar a la comunidad, trabajando porque las niñas y los niños exploren la robótica: 

“Buscamos que cada vez más niños tengan oportunidad de explorar la robótica desde edades más tempranas, en especial aquellos que no han sido tan afortunados de tener acceso a la tecnología”, explicó Tapia. 

Para la profesora, el equipo potosino es fiel a su filosofía, “La victoria va más allá de ganar”, pues reiteró que también dedican esfuerzos a las acciones de su compromiso social. 

Para la entrevistada, LamBot no solo ha alcanzado un logro histórico en la robótica, sino que también se ha convertido en un precedente para la robótica mexicana y las futuras generaciones. 

 

“La victoria va más allá de ganar” | Fotografía Héctor Vargas
Equipo de Lambot en Houston

 

La fórmula de LamBot 

Para Laura Tapia los logros del equipo de PrepaTec están cimentados en la mentalidad del equipo. 

“Al diseñar el robot se plantearon distintos escenarios de cómo sería el juego en ese nivel y nos enfocamos en que nuestro robot tuviera las características necesarias para ello”, menciono Tapia.

Otro elemento que citó fue la confianza y la determinación. Según la head coach su mayor orgullo fue ver que su equipo no se intimidaba ante los competidores de renombre internacional. 

“Tenían la confianza de que sí podían y salieron a a ganar. Todos estuvieron enfocados en lo que tenían que hacer, siendo conscientes del valor que tiene su trabajo y que un error afecta a todo el engranaje del equipo", enfatizó la mentora. 

Tapia también destacó momentos claves como competir con y contra equipos admirados por LamBot, lo que dijo, genera aprendizajes y reafirma la confianza del equipo.  

Finalmente mencionó que la capacidad de los estudiantes para reaccionar rápidamente ante fallas técnicas y ajustar la estrategia de juego, también fue crucial para su logro en las finales mundiales de FIRST. 

 

 

 

TAMBIÉN QUERRÁS LEER:

¡Deporte y convivencia! Tec SLP celebra la Copa Borregos (Fotos)

¡Deporte y convivencia! Tec SLP celebra la Copa Borregos (Fotos)

En el campus San Luis Potosí se celebró la cuarta edición de Copa Borregos y por tercer año consecutivo la Escuela de Negocios se coronó campeón del evento

conecta.tec.mx

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
1
Escuelas:
Categoría: