Gracias a la robótica, la estudiante de PrepaTec Elizabeth Arellano creó TableTalk, una herramienta accesible que busca facilitar la comunicación de personas no verbales
Por Anya Itzel Barrera Camarillo - 06/05/2025
Tiempo estimado de lectura: 5 mins

Cuando tenía 9 años, Elizabeth Arellano se hizo amiga de un niño autista no verbal.

El niño usaba una alternativa para comunicarse, pero hecha a mano, frágil y que le fallaba seguido.

Ella pensó desde entonces que debía existir una forma mejor.  “La comunicación no debería ser un privilegio”, reflexionaba.

Años después, cuando llegó a la prepa, todo pareció unirse: sus clases de emprendimiento social y su inclusión en el equipo de robótica VOLTEC de PrepaTec Eugenio Garza Lagüera le permitieron 

Ella se motivó y aprovechó esos conocimientos para crear su proyecto TableTalk, una alternativa de comunicación con pictogramas para facilitar la interacción de personas no verbales.

 

Elizabeth en FIRST

 

Su camino hacia la inclusión

El viaje de Elizabeth comenzó gracias a su hermana, quien la invitó a participar en actividades de la organización Unidos Somos Iguales, dedicada a promover la inclusión y la empatía entre personas con y sin discapacidad.

En una de esas dinámicas conoció a un niño con autismo y pudo ver también las barreras que enfrentaba para comunicarse.

Esa experiencia, cuenta, marcó un antes y un después en su forma de ver la importancia de la inclusión.

Desde entonces, no solo ha seguido participando, sino que también ha tomado un papel de liderazgo en varias de las iniciativas de la organización.

 

“Para mí la inclusión es muy importante, convivo con ellos desde hace más de ocho años y entiendo lo difícil que puede ser, por lo que me gustaría ayudarlos”, explicó Elizabeth.

 

Robótica con propósito

Más adelante, ya en la PrepaTec, Elizabeth se unió al equipo de robótica VOLTEC 6647, en el área de proyectos de impacto social.

VOLTEC es un equipo que participa en los torneos de FIRST Robotics Competition, uno de los torneos de robótica estudiantil juvenil más grandes del mundo y que fomenta no solo la adquisición de habilidades técnicas sino la empatía social.

Cada equipo, por lo mismo, tiene no solo un área de ingeniería y construcción, sino otras como la de impacto social y fue allí la visión de Elizabeth comenzó a tomar forma.

Al trabajar en iniciativas para comunidades de escasos recursos, narra, comprendió el impacto real que tiene ayudar a otros.

"No nos damos cuenta de las realidades que hay, aunque estén tan cerca", reflexionó Elizabeth. 

En ese espacio, asegura, entendió también, que la tecnología podía tener un propósito más allá de lo técnico: ser una herramienta para transformar vidas.

Motivada por esa idea, decidió cambiarse al área de ingeniería dentro del mismo equipo. Quería aprender más, entender cómo funcionaban las cosas, y sobre todo, cómo podía usarlas para ayudar a otros.

Esa experiencia le dio una nueva perspectiva: la robótica no era solo una competencia, también podía ser una forma de crear soluciones reales para quienes más lo necesitaban.

 

 

 

TableTalk: su proyecto que busca cerrara brechas de comunicación

Aunque la idea seguía presente en su mente, Elizabeth aún tenía dudas sobre cómo llevarla a cabo.

No fue hasta que, como parte de una materia, le pidieron desarrollar un proyecto inspirado en una empresa tipo B (compañías con misión social), que decidió retomarla.

 

"Creo que si no hubiera entrado a Voltec, solo me hubiera quedado con la idea", comentó.

 

Con el apoyo de su equipo y los conocimientos adquiridos en robótica, decidió dar el siguiente paso.

Así nació TableTalk, una alternativa de comunicación que usa pictogramas para facilitar la interacción de personas no verbales.

Su diseño busca ser accesible, portátil y resistente. Cuenta con asas, está hecho con un material que permite que el agua resbale y, lo más importante, es personalizable.

Después de hablar con una psicóloga especializada en el tema, Elizabeth entendió que cada herramienta debe adaptarse a la persona, y no al revés.


"No quiero que ellos se adapten a mí, quiero que el diseño se adapte a ellos", afirmó.

 

El protótipo de TableTalk

 

Durante el desarrollo del prototipo, su equipo fue clave. La apoyaron en cada paso, ofreciéndole ayuda técnica, ideas y ánimos para seguir adelante. 

"Sé que hay personas en equipos de FIRST que tienen ideas muy buenas, y que si tan solo se acercan a su equipo, pueden lograrlas", aseguró.

También aplicó lo aprendido en robótica: desde el modelado en CAD, hasta el manejo de materiales y la construcción final.

Pero no solo fueron habilidades técnicas lo que adquirió en el camino. Elizabeth también aprendió a pedir ayuda y a intentar las ideas que tiene en mente, incluso cuando parecen difíciles.

 

"Voltec me ha enseñado que aunque fallemos o perdamos, también aprendemos. Siempre se puede mejorar algo, y eso significa que seguimos creciendo", reflexionó la alumna.

 

En este proceso descubrió su verdadera pasión: combinar la robótica y la ingeniería con la salud para mejorar la calidad de vida de las personas.

 

 

Seguir dando voz

Todo ese esfuerzo y dedicación llevaron a Elizabeth a convertirse en finalista del evento Líderes con Sentido Humano, un congreso donde estudiantes de PrepaTec comparten proyectos con impacto social.

 

Presentación de Elizabeth en Líderes con Sentido Humano

 

Después de su presentación, varias personas se acercaron a contarle sus propias experiencias y cómo su prototipo podría ayudarles en situaciones similares.

Ese momento la marcó profundamente y le dio aún más motivación para seguir adelante.

"Saber que dejé un granito en las personas que me escucharon fue lo más importante para mí", enfatizó Elizabeth.

Ahora, Elizabeth busca estudiar Ingeniería Biomédica y seguir desarrollando Tabletalk y otras soluciones de impacto social.

En el Tec buscará la beca al Talento Emprendedor y afirma que buscará seguir usando sus talentos y habilidades para ayudar a otros. 

 

"Poder ser una líder que empiece ese cambio me impactó", concluyó Elizabeth.

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: