Wayakit fue fundada por científicas latinoamericanas y entre ellas se encuentra la EXATEC Luisa Javier, egresada del campus Cuernavaca
Por Alexa Betancourt | Campus Cuernavaca - 17/02/2025 Fotos Alexa Betancourt, Cortesía Valentina Martínez, Ana Laura García, Wayakit

Las estudiantes de ingeniería del Tecnológico de Monterrey en Cuernavaca, Valentina Martínez y Ana Laura García, realizaron estancias profesionales en la empresa de biotecnología en higiene Wayakit con sede en Arabia Saudita.

Wayakit fue fundada en 2018 por científicas latinoamericanas y entre ellas se encuentra Luisa Javier, quien es una de las confundadoras y egresada de la Ingeniería Industrial por el campus Cuernavaca.

Durante su estancia internacional, las estudiantes trabajaron en la optimización de procesos de servicio, la realización del showroom, la automatización de procesos de producción y el diseño y prototipado de mecanismos para mejorar la eficiencia

"Es un orgullo ver cómo nuestras estudiantes expanden sus horizontes y representan nuestro campus y a la Escuela de Ingeniería a nivel internacional", expresó Iyali Curiel, directora de programa de Ingeniería.

 

 

Las estancias internacionales

Las estudiantes de 7mo. semestre fueron seleccionadas para realizar estancias durante tres meses de manera virtual desde México y posteriormente, tres meses en Arabia Saudita, donde trabajaron con equipos de diversas nacionalidades

Este proceso fue gestionado por la Escuela de Ingeniería y Ciencias del campus Cuernavaca, quien cuenta con un acuerdo de colaboración con la empresa.

"Su estancia profesional no solo fortaleció sus habilidades técnicas, sino que también les permitió crecer en un entorno multicultural, preparándolas para los retos de un mundo globalizado", contó Iyali Curiel.

Los proyectos en los que participó Valentina Martínez, estudiante de la Ingeniería Industrial y de Sistemas, fue en la estandarización y documentación de nuevos proyectos, así como en el rediseño del proceso de operación en la nueva planta.

"Realizar estancias en empresas emergentes puede ser una gran oportunidad para los estudiantes, ya están abiertas a nuevas ideas y a tomar riesgos", contó Valentina.

 

Las estudiantes de ingeniería del Tecnológico de Monterrey en Cuernavaca, Valentina Martínez y Ana Laura García, realizaron estancias profesionales en la empresa de biotecnología en higiene Wayakit con sede en Arabia Saudita.
Foto1: Las alumnas asistieron al evento "Sostenibilidad y Acción Climática", donde Kate Wright, Dina Alnahdy y Luisa Javier hablaron sobre sus experiencias impulsando iniciativas verdes urbanas en Estados Unidos y Arabia Saudita. Foto 2: Fabrican elementos para el showroom de Wayakit, junto con la egresada de campus Puebla Libia Michelle Bello, trabajadora de Wayakit desde hace 3 años. Fotos: Cortesía Valentina Martínez y Ana Laura García

 

Ana Laura García, alumna de la Ingeniería en Mecatrónica y líder del mañana, diseñó y fabricó una máquina semi automática que ayudó a acelerar el tiempo de producción de un producto en un 50%.

 

"Esta experiencia no hubiera sido posible sino fuera parte del programa líderes del mañana".- Ana Laura.

 

"Esta experiencia, de haber viajado al otro lado del mundo, ha sido muy enriquecedora para mi y no hubiera sido posible sino fuera parte de la octava generación del programa líderes del mañana", expresó Ana Laura.

Líderes del Mañana es un programa de movilidad social para formar líderes que impacten positivamente a la comunidad, y que requieren apoyo financiero del 100 % para estudiar una carrera profesional en el Tec de Monterrey.

 

Las estudiantes de ingeniería del Tecnológico de Monterrey en Cuernavaca, Valentina Martínez y Ana Laura García, realizaron estancias profesionales en la empresa de biotecnología en higiene Wayakit con sede en Arabia Saudita.
Ana Laura y Valentina, en el showroom de Wayakit ubicado dentro de la planta en de la Universidad de KAUST, Arabia Saudita, junto con las fundadoras Luisa Javier y Sandra Medina. Foto: Cortesía Luisa Javier

 

Wayakit

Wayakit es una empresa que tiene por propósito la preservación del medio ambiente a través de soluciones basadas en la biotecnología

Actualmente tiene presencia en Estados Unidos, México, Arabia Saudita y Colombia.

La planta se encuentra en Arabia Saudita dentro de la Universidad de KAUST (King Abdullah University of Science and Technology).

Es una empresa liderada por mujeres y sus etiquetas cuentan con el sello de WOMEN OWNED INTERNATIONAL una certificación otorgada por el Consejo Nacional de Empresas de Mujeres en Washington (WBENC) y la institución global WeConnect

En palabras de la egresada Luisa Javier, buscando futuros estudiantes para estancias

"Buscamos personas con una mente abierta, pensamiento crítico, capaces de trabajar en un entorno multicultural y con un alto nivel de excelencia", mencionó. 

 

 

SEGURO QUERRÁS LEER:

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: