Dos equipos mexicanos del Tec de Monterrey han logrado llegar a la final global del DigiEduHack, una competencia internacional organizada por la Comisión Europea que busca soluciones innovadoras para mejorar la educación a través de la tecnología.
La docente de PrepaTec Laguna, Elizabeth Rodríguez, se trazó por objetivo transformar la educación y desafiar los estereotipos de género en la ciencia.
Especialistas internacionales reflexionaron sobre el rol de la inteligencia artificial en la educación, dentro de los temas del IFE Conference 2025, el congreso educativo internacional del Tec de Monterrey.
Para innovar en la educación es necesario enfocarse en metas específicas, así lo dijo Richard Culatta, CEO de la International Society for Technology in Education.
Diversas experiencias y reflexiones en innovación educativa ante los retos actuales se compartieron en el IFE Conference 2025, el congreso educativo internacional que organiza el Tec de Monterrey.
José Escamilla, director asociado del Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey, planteó las tendencias en el aprendizaje a lo largo de la vida y su futuro.
Especialistas de Perú, España, Estados Unidos, y México compartieron su opinión respecto a las tendencias globales en innovación educativa, según la perspectiva de su país de origen.